• Empresa
  • El Hospital Universitario MútuaTerrassa, reconocido con el premio 'Top Value Global'

El Hospital Universitario MútuaTerrassa, reconocido con el premio 'Top Value Global'

La edición de este año, la cuarta, ha reunido a más de 50 centros hospitalarios de todo el territorio nacional

El premi ha estat recollit pel Dr. Marc Matarrodona
El premi ha estat recollit pel Dr. Marc Matarrodona
Redacción VIA Empresa
08 de Mayo de 2025
Act. 08 de Mayo de 2025

El Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) ha sido distinguido, en el marco del acto Premios “Top Value”, con uno de los cuatro premios de la categoría “TOP Value Global”, los cuales reconocen el valor aportado a los pacientes como eje principal para las entidades y sistemas de salud. El acto se celebró ayer en el Recinto Modernista del Hospital Sant Pau de Barcelona.

 

La edición de este año -la cuarta- ha reunido a más de 50 centros hospitalarios de todo el territorio nacional. Aparte del HUMT, en el certamen también se han distinguido tres centros más con un premio “TOP Value Global”: el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, la RED 4H Hospitales Publicos de Madrid (QuirónSalud) y el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

La edición de este año -la cuarta- ha reunido a más de 50 centros hospitalarios de todo el territorio nacional

En la categoría “TOP Value mayor progreso” ha sido galardonado el Hospital Universitario de Bellvitge y en la categoría “TOP Value mejor debutante” el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol es el centro que ha sido reconocido.

 

El premio, que ha sido recogido por el Dr. Marc Matarrodona, jefe del Área de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), pone en valor la orientación de la práctica asistencial del HUMT hacia las actividades que generan los mejores resultados posibles en salud, que son relevantes para el paciente y que se pueden mantener a lo largo del tiempo. La mencionada distinción se convierte pues en un estímulo para los profesionales del centro para seguir trabajando en el mismo sentido.

Esta iniciativa, pionera en el Estado y promovida por IQVIA, ha evolucionado en términos cuantitativos y cualitativos, para pasar de ser una herramienta de medida a un profundo ejercicio de benchmark que permite a los centros no sólo comparar los resultados respecto a años anteriores sino también valorar su evolución frente a centros sanitarios.