• Empresa
  • La alianza de CaixaBank y EIC por el ecosistema innovador

La alianza de CaixaBank y EIC por el ecosistema innovador

Las catalanas Verbio y Beabloo forman parte de la iniciativa del banco para formar e impulsar empresas innovadoras

Imagen de la app de CaixaBank desde donde se pueden hacer trámites por la hipoteca
Imagen de la app de CaixaBank desde donde se pueden hacer trámites por la hipoteca
Redacción VIA Empresa
Barcelona
18 de Mayo de 2021 - 05:25

CaixaBank, a través de CaixaBank Payments & Consumer (CPC), su filial especializada en financiación en el consumo y medios de pago, participa en el programa EIC Corporate Partnership, impulsado por el Consejo Europeo de Innovación (EIC) para buscar empresas innovadoras que ayuden a desarrollar nuevas soluciones que mejoren los servicios que la entidad ofrece a sus clientes comercios y respondan a los retos y necesidades actuales del sector.

 

A través de este programa, CaixaBank y el EIC quieren acelerar la innovación en el sector financiero. Según un comunicado de la entidad bancaria, esta colaboración permite a CaixaBank mejorar agilidad y eficiencia en el acceso a la innovación, acelerar el desarrollo de proyectos líderes y facilitar la identificación de talento internacional.

La entidad ha seleccionado varias startups para desarrollar conjuntamente proyectos de negocio dirigidos a los comercios. La irlandesa Sedicii que está desarrollando una red de verificación de identidad global que permite la verificación de la identidad de personas y empresas en tiempo real; la italiana You are my guide, una empresa que utiliza la Inteligencia Artificial para ayudar las compañías a aumentar su ROI de marketing conociendo mejor a sus clientes, entendiendo qué contenidos funcionan mejor y ayudante en la producción de contenido; y la catalana Verbioun proveedor global de Inteligencia Artificial conversacional que ayuda a automatizar la atención a clientes de los call centers.

 

Para una segunda fase, se han seleccionado a las startups Beabloo (Catalunya) y Billion (Polonia), que también trabajarán con equipos de CaixaBank Payments & Consumer para desarrollar soluciones que den respuesta a los retos y necesidades actuales del sector.

Una iniciativa a escala europea

Las startups escogidas salen de entre más de 5.000 propuestas de empresas subvnecionades de la EIC. De este modo pues, CaixaBank eligió un total de 24 empresas de las que se redujo la lista a 11 escogidas por los directivos: "El procedimiento de selección del Consejo Europeo de Innovación nos permite acceder a innovación de alto nivel de toda Europa y seleccionar según nuestros propios criterios, capacidad y necesitados algunos proyectos, con los cuales esperamos trabajar de la mano para mejorar la eficiencia de nuestros servicios", explica Juan Gandarias, consejero delegado de CaixaBank Payments & Consumer. La elección se hizo mediante las propuestas de valor de cada una de las startups, pero también teniendo en cuenta la tecnología con la cual trabajan y la definición del piloto que desarrollarán durante los próximos meses. En total, se han realizado más de 80 sesiones de trabajo.

Malo: "Esta exitosa colaboración con CaixaBank demuestra que estamos en el camino correcto para aprovechar todo el potencial de innovación a Europa"

Tal como indica Gandarias, "la calidad de las startups que hemos visto en esta colaboración con la EIC ha sido muy elevada". Un argumento que también comparte Jean David Malo, director del EIC y de SMEs Executive Agency (EISMEA), quien explica que "esta exitosa colaboración con CaixaBank demuestra que estamos en el camino correcto para aprovechar todo el potencial de innovación a Europa".

CaixaBank y la innovación

La iniciativa se enmarca en la apuesta de CaixaBank por un escenario de colaboración con startups y fintech en el desarrollo de innovación: "Esta colaboración permite mejorar agilidad y eficiencia en innovación, acelerar el tiempo desde que surge una idea hasta que se comercializa el nuevo producto o servicio y permite identificar talento", describe la entidad bancaria.

Aún así esta no es la única inicitaiva en la que invierte CaixaBank. La entidad impulsa iniciativas de co-creación con startups y fintechs para favorecer la innovación compartida en todo el país y el mundo. Algunos de los ejemplos de esto son Zone2boost y Start4big, dos propuestas para cazar talento innovador. Además, la entidad también apoya al ecosistema emprendedor a través de la iniciativa DayOne Open Innovation Program, en el marco de los Premios EmprenedorXXI.