
La empresa Làctia Agroalimentària de Vidreres (Selva) ha crecido un 7% y ha cerrado el ejercicio facturando 91 millones de euros. Durante el 2024, además, la compañía ha alcanzado los 100 millones de litros de leche envasados, procedentes exclusivamente de ganaderías familiares catalanas, y que se han destinado a sus dos principales clientes: Lletera de Campllong y la cadena de supermercados Mercadona.
La directora general de la compañía, Alba Serra, destaca que "este ha sido un año estratégico en el ámbito de inversiones, con más de 5 millones de euros destinados a mejorar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad de la planta". De todas ellas, destaca la instalación de una nueva línea de llenado, que ha permitido ampliar en un 24% la capacidad productiva de la planta y alcanzar los 100 millones de litros de leche envasados.
En paralelo, la empresa también ha hecho inversiones en mejoras destinadas a reducir el consumo de agua de planta. Se ha puesto en marcha un nuevo equipo UHT indirecto, una planta que reaprovecha el agua para refrigerar las máquinas de envasado de leche y otra de ósmosis (que aprovecha el agua que sale de la depuradora para las torres de refrigeración). Estas inversiones, conjuntamente con las medidas para reducir el consumo, han permitido que Làctia Agroalimentària haya conseguido ahorrar un 20% de agua en los últimos seis años (en concreto, desde el 2018, cuando comenzó el proyecto en Vidreres). Según explica la compañía, "el objetivo para este 2025 es alcanzar el mínimo consumo de agua técnico posible" para poder afrontar futuras sequías "con el máximo de garantías".
Làctia Agroalimentària está participada por la cooperativa catalana Lletera de Campllong y la Cooperativa Ganadera de la Vall dels Pedroches (COVAP). Toda la leche que envasa la planta de Vidreres procede de unas setenta ganaderías familiares catalanas, situadas mayoritariamente en un radio inferior a 60 kilómetros de la compañía. "Esta red de ganaderos no sólo garantiza la trazabilidad del producto, sino que de manera directa contribuye a generar empleo, junto con los más de 110 puestos de trabajo con los que cuenta la industria", destaca la compañía en el comunicado.