
16
de Agosto
de
2013
Cómo se ve la emprendeduría desde la óptica de los sindicatos? Cómo puede ayudar el software de gestión al CEO? Cómo se tiene que valorar un profesional hiperactiu en las redes sociales desde la perspectiva de la empresa? Estas son algunas de las cuestiones que responde esta semana VIAempresa. Revísalas en poco más de tres minutos.
Lunes 12. Empresas de éxito: Compañía Cervesera del Montseny (CCM). Julià Vallès, director.
1. La tecnología puede convertirse en una aventaje competitiva. En algunos sectores, como los de gran consumo, la decisión de invertir en maquinaria industrial puntera supone continuar siendo un player o quedar fuera del mercado.
2. Un producto de gran consumo tiene que evolucionar teniendo siemprecuento la opinión del consumidor.
3. La sociedad de responsabilidad limitada laboral es una forma jurídica a caballo entre la cooperativa y la sociedad limitada que permite la existencia de socios capitalistas no trabajadores, socios trabajadores y trabajadores no socios.
4. Renunciar a hacer venta directa es una forma de proteger los distribuidores.
Martes 13. La cara del verano: Fernando Aldecoa, director general de Port Aventura.
5. La crisis se supera con inversión.
6. El producto ampliado es tanto o más importando que el producto formal.
Miércoles 14. Entrevista: Josep Maria Álvarez, secretario general de UGT en Cataluña.
7. Si no hay gran empresa, no hay PYME. La emprendeduría se tiene que interpretar como una cantera de futuros (grandes) empresarios.
8. Porque la emprendeduría avance, necesita una sociedad que consuma.
Miércoles 14. Emprendeduría: Billage Software. Antoni Guitart, consejero delegado.
9. El emprendedor tiene que centrarse en las tareas de alto rendimiento y probar de delegar o simplificar las tareas administrativas o ejecutivas. Un buen software de gestión simplifica el trabajo.
Jueves 15. Empresas de éxito: Nagual. Àngels Secanella y Ramon Andara, fundadores.
10. Identificar y atender nichos de mercado muy específicos es una fórmula viable para iniciar una aventura emprendedora y subsistir.
11. El emprendedor tiene que viajar y observar. Hoy el mundo es global y el que funciona en el extranjero tiene muchas posibilidades de funcionar también al mercado local.
Viernes 16. Gestión: Marketing. Las redes sociales. Arancha Ruiz, profesora dePersonal Branding de la IE.
12. Un profesional que gestiona varias redes sociales con contenido diferente demuestra que es una persona ágil y comunicativamente competente.
13. Las redes sociales son una oportunidad para poner en práctica la estrategia de comunicación: el mensaje hay que pensarlo antes de emitirlo.
14. Las empresas no pueden desconsiderar las redes: son un testigo inteligente de la realidad que se mueve a la sociedad.
15. En la red es más importando ser persuasivo que creativo.
Lunes 12. Empresas de éxito: Compañía Cervesera del Montseny (CCM). Julià Vallès, director.
1. La tecnología puede convertirse en una aventaje competitiva. En algunos sectores, como los de gran consumo, la decisión de invertir en maquinaria industrial puntera supone continuar siendo un player o quedar fuera del mercado.
2. Un producto de gran consumo tiene que evolucionar teniendo siemprecuento la opinión del consumidor.
3. La sociedad de responsabilidad limitada laboral es una forma jurídica a caballo entre la cooperativa y la sociedad limitada que permite la existencia de socios capitalistas no trabajadores, socios trabajadores y trabajadores no socios.
4. Renunciar a hacer venta directa es una forma de proteger los distribuidores.
Martes 13. La cara del verano: Fernando Aldecoa, director general de Port Aventura.
5. La crisis se supera con inversión.
6. El producto ampliado es tanto o más importando que el producto formal.
Miércoles 14. Entrevista: Josep Maria Álvarez, secretario general de UGT en Cataluña.
7. Si no hay gran empresa, no hay PYME. La emprendeduría se tiene que interpretar como una cantera de futuros (grandes) empresarios.
8. Porque la emprendeduría avance, necesita una sociedad que consuma.
Miércoles 14. Emprendeduría: Billage Software. Antoni Guitart, consejero delegado.
9. El emprendedor tiene que centrarse en las tareas de alto rendimiento y probar de delegar o simplificar las tareas administrativas o ejecutivas. Un buen software de gestión simplifica el trabajo.
Jueves 15. Empresas de éxito: Nagual. Àngels Secanella y Ramon Andara, fundadores.
10. Identificar y atender nichos de mercado muy específicos es una fórmula viable para iniciar una aventura emprendedora y subsistir.
11. El emprendedor tiene que viajar y observar. Hoy el mundo es global y el que funciona en el extranjero tiene muchas posibilidades de funcionar también al mercado local.
Viernes 16. Gestión: Marketing. Las redes sociales. Arancha Ruiz, profesora dePersonal Branding de la IE.
12. Un profesional que gestiona varias redes sociales con contenido diferente demuestra que es una persona ágil y comunicativamente competente.
13. Las redes sociales son una oportunidad para poner en práctica la estrategia de comunicación: el mensaje hay que pensarlo antes de emitirlo.
14. Las empresas no pueden desconsiderar las redes: son un testigo inteligente de la realidad que se mueve a la sociedad.
15. En la red es más importando ser persuasivo que creativo.