
Nos gustan las lecciones, las reflexiones de donde extraer ideas para aprender y trabajar y Cine y Empresaes un buen ejemplo. El análisis de las películas desde una óptica empresarial permite descubrir historias de otro modo y, además, disfrutando haciéndolo. En esta compilación te proponemos películas para descubrir: desde los inicios del gigante empresarial en que se ha convertido Facebook hasta la última de Scorsese donde retrata cómo es un broker de Wall Street. Y es que la realidad y la ficción a menudo andan juntas.
1. 'Her', enamorados de la tecnología
El film de Spike Jonze analiza el poder de las innovaciones digitales y como pueden afectar irreversiblemente al hombre. Cuenta la historia de un solitario hombre, quien compra un sistema operativo dotado de Inteligencia Artificial diseñado para complacer las necesidades del usuario que responde al nombre de Samantha.
2. 'La red social', los negocios a la era de Facebook
La película de David Fincher reconstruye la creación de la red social impulsada por Mark Zuckerberg. La cinta huye del típico biopic para ofrecer un gran fresco sobre la emprendeduría y el mundo de los negocios en nuestros tiempos, que son los tiempos de Facebook y las redes sociales.
3. 'El lobo de Wall Street': los excesos y los fraudes en el mundo de las finanzas
Martin Scorsese trae al cine la historia real de Jordan Belfort, un broker que se hizo rico manipulando el mercado de valores. Un retrato de los mafiosos más peligrosos: aquellos que por pura ambición y una falta absoluta de principios, acabaron abocando el sistema financiero a la ruina.
4. 'Los lunes al solo', retrato de la precariedad y el paro
Fernando León de Aranoa retrató, mucho antes de la crisis, la situación que viven los parados en España. A pesar de que el film se centra en un momento y un sector muy concreto, hay muchos elementos de la película de plena vigencia actualmente.
5. 'El club de los poetas muertos', innovación y motivación del talento escondido
Es un reflejo de la necesidad de las empresas de adaptarse al entorno y trabajar dentro del equipo para conocer las habilidades escondidas de su equipo. Una historia quees ejemplo habitual para hablar del coaching empresarial, la motivación y la importancia de la inteligencia emocional.