
Mercadona ha intensificado un año más su colaboración con entidades sociales. Así, a lo largo de 2024, ha sumado 85 nuevas entidades a su red de diversas zonas geográficas, tanto en España como en Portugal, optimizando significativamente la distribución de la ayuda proporcionada.
“Para Mercadona es un orgullo poder afirmar que colaboramos con 847 entidades sociales. Esta colaboración se ha traducido en la entrega de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad en el conjunto del año, las cuales equivalen a más de 420.000 carritos de la compra”, ha destacado Laura Cruz, directora de Acción Social de la compañía. En el caso de Cataluña, donde todas las tiendas de Mercadona donan productos a entidades sociales y organizaciones benéficas diariamente, la compañía ha colaborado con 166 entidades sociales, a las cuales en el año 2024 ha donado 3.117 toneladas de alimentos, que equivalen a 51.956 carritos de la compra.
Dentro de estas 166 entidades sociales catalanas se encuentran los cuatro bancos de alimentos de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida y sus entidades colaboradoras, la Cruz Roja en Cataluña, Cáritas, el Banco de Productos no alimentarios La Nau y diversos comedores sociales de todo el territorio, entre otros. Del total de organizaciones, 112 corresponden a las comarcas de Barcelona, 23 a Tarragona, 21 más a Girona y 10 a las comarcas lleidatanas. De las 3.117 toneladas donadas, más de 2.300 se han repartido entre las entidades sociales de las comarcas de Barcelona, más de 342 entre las tarragoninas, y 316 y 150 han ido a las comarcas de Girona y de Lleida respectivamente.
A más de la donación de productos básicos, la acción de Mercadona también se extiende a la participación activa en campañas de recaudación como el Recapte de Primavera y el Gran Recapte de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la edición de este último año, la compañía ha puesto a disposición de ambas iniciativas más de 1.600 tiendas para que los “Caps” (como internamente denomina a los clientes), pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja. Gracias a la participación conjunta de la empresa y sus clientes, este último año se han donado más de 3,8 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos.