
Molins ha dado a conocer hoy los resultados del primer trimestre 2025. El beneficio neto de Molins ha sido de 48 millones de euros, que equivale a un beneficio por acción de 0,73 euros, un 6% inferior al mismo periodo del año anterior. Esta disminución es consecuencia principalmente del efecto desfavorable de la depreciación del peso mexicano, que ha contrarrestado la mejora de los resultados operativos y del resultado financiero.
Las ventas del primer trimestre han alcanzado 327 millones de euros, un 3% inferior respecto al mismo periodo del año anterior, impactado por la devaluación del peso mexicano y argentino. No obstante, a tipos de cambio constantes, las ventas han aumentado un 6% respecto al año anterior, impulsadas principalmente por los aumentos de precios en un contexto de ralentización de los mercados y elevada incertidumbre económica global por el endurecimiento de las políticas arancelarias. Asimismo, las fuertes lluvias registradas en España y en Argentina han afectado la actividad de la construcción durante el mes de marzo.
Las ventas del primer trimestre han alcanzado 327 millones de euros, un 3% inferior respecto al mismo periodo del año anterior, impactado por la devaluación del peso mexicano y argentino
El EBITDA ha alcanzado los 87 millones de euros, un 3% inferior respecto al año anterior. Sin embargo, si se eliminan los efectos del tipo de cambio, el EBITDA ha aumentado un 9% respecto al año anterior, reflejo de la eficiencia operativa y de la contribución neta de precios sobre costes. En este sentido, destaca el incremento en los negocios en Europa y Sudamérica. El margen EBITDA se situó en el 26,7%, ligeramente por debajo del año anterior, manteniéndose el margen anualizado en el 26%.
La deuda financiera neta disminuyó ligeramente durante el primer trimestre, alcanzando el saldo neto de tesorería de 102 millones de euros. Esta sólida situación financiera continúa siendo una gran palanca para el desarrollo de nuevas oportunidades de crecimiento y para continuar ejecutando las inversiones previstas en la hoja de ruta de sostenibilidad 2030.