• Empresa
  • Nace una asociación de productores musicales de Catalunya para fomentar la presencia femenina

Nace una asociación de productores musicales de Catalunya para fomentar la presencia femenina

Se ha presentado oficialmente en el Mercat de Música Viva de Vic y tiene 130 miembros con perfiles muy variados

La asociación Colectivo de Productores y Productos Musicales Independientes de Catalunya | ACN
La asociación Colectivo de Productores y Productos Musicales Independientes de Catalunya | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
17 de Septiembre de 2025 - 01:40

En el Mercat de Música Viva de Vic se ha presentado oficialmente la asociación Col·lectiu de Productors i Productes Musicals Independents de Catalunya (CPMIC). Se creó hace pocos meses y ya tiene 130 miembros de perfiles muy variados. "No venimos a defender solo lo nuestro, sino a mejorar el sector", ha explicado Àlex Pérez, uno de los miembros de la primera junta. Durante la presentación, su presidente, Santos Berrocal, ha subrayado la necesidad de "regular" un oficio que, desde la "vocación y pasión" hace demasiados años que se hace "en solitario y de forma precaria en algunos casos". La incorporación de las mujeres y su talento es otro de los grandes retos que se han fijado. "Hay pocas y lo tienen más difícil", ha asegurado.

 

Los miembros de la asociación Col·lectiu de Productors i Productes Musicals Independents de Catalunya defienden que hay que dar más visibilidad a su trabajo en el proceso creativo. "De la misma manera que en el caso de un director de cine, todo el mundo tiene claro que en un cartel aparece un nombre grande (...) necesitamos, como mínimo, que la gente sepa qué aportamos en el proceso creativo", subraya el presidente de la nueva asociación, Santos Berrocal. Según dice, es un sector "que no está regulado" y cree que hay que romper una serie de "inercias" que "se han normalizado" pero que les perjudican. Y pone el ejemplo de la cantidad de horas que se invierten en un proyecto creativo y las condiciones laborales que acaban teniendo.

Los miembros de la asociación Col·lectiu de Productors i Productes Musicals Independents de Catalunya defienden que hay que dar más visibilidad a su trabajo en el proceso creativo

Uno de los puntos fuertes de la asociación, según dicen, es la transversalidad en los perfiles de sus 130 socios. "Tenemos productores que acaban de empezar y de larga trayectoria con premios Gremmy", detalla Àlex Pérez, vicepresidente segundo de la asociación. El funcionamiento es el de una asamblea y, desde que se ha empezado a gestar, ya ha servido para conocerse entre ellos y compartir experiencias.

 

Quieren dar un espacio a aquellos que empiezan, que están produciendo trabajos discográficos para otros artistas y que se quieren ganar la vida en esto. La incorporación de la mujer -solo hay 8 miembros que son mujeres-, es otro de los retos que emprenden, como es el de romper la idea de que es un oficio de hombres.

En la hoja de ruta, se han marcado también reunirse con instituciones y agentes de la industria con el objetivo final de conseguir mejoras y hacer red.