
La Fundació Internacional de la Dona Emprenedora ha celebrado su 24a entrega de los Premios FIDEM. En un certamen marcado por el prefijo RE – "RE-inventarnos, RE-comenzar, RE-adaptarnos" – la entidad ha reconocido la tarea profesional y empresarial de las mujeres al frente de ocho proyectos innovadores y corporativos del país, desde la impresión digital hasta la medicina diagnóstica o la inserción laboral de personas con diversidad funcional.
La Fundación reconoció con el premio a la Innovación la tarea de Marta Barrachina, fundadora de Admit Therapeutics, por el desarrollo de testos de detección precoz del Alzheimer. El galardón en la Tecnología se lo ha llevado Maria Blasco, directora del CNIO, por su impulso de empresas de healthtech cómo Life Length o Telomeres Tecnologies, que "se caracterizan por el liderazgo femenino y la igualdad".
Empresarias de renombre cómo la directora general mundial de 3D Multijet Fusion Guayente Sanmartín, que ha recibido el galardón a la trayectoria profesional; o la receptora del premio a la empresa familiar Isabel Reig López, de Reig Jofre, han sido acompañadas de propuestas rompedoras como la de Fibracat, de la emprendedora Meritxell Bautista, premiada a la categoría de Corresponsabilidad. Por su parte, Imma Pericas, presidenta de la Fundación NouXamfrà, ha sido reconocida por su tarea por la integración laboral de las personas con discapacitado intelectual con el premio a la emprendeduría social
La Fundación ha entregado hasta ocho reconocimientos en el regreso a la presencialidad de su certamen. Los premios FIDEM 2021, celebrados de nuevo al Cosmocaixa, han supuesto, según la entidad, "un reencuentro muy especial" que ha contado con las intervenciones de la presidenta del Parlament Laura Borràs, así como de la presidenta de la organización Joana Amat.