
23
de Abril
de
2015
Act.
23
de Abril
de
2015
Google ha presentado su operador móvil virtual (OMV) Project Fin, que dará servicio a los usuarios de Estados Unidos gracias a un acuerdo conseguido con las compañías de telecomunicaciones americanas Sprint y T-Mobile para usar su red móvil.
De momento, Project Fin estará disponible para los clientes de este país que dispongan del smartphone Nexus 6, desarrollado por Motorola, que será el primer teléfono inteligente que soporta el hardware y software necesario para funcionar con este servicio.
En cuanto a los planes de precio, el gigante americano propone tarifas sencillas que por 20 dólares al mes (unos 18,6 euros) incluye llamadas ilimitadas y mensajes de texto en territorio nacional y también en el exterior, y voz en 'roaming' por 20 céntimos el minuto y cobertura en 120 países.
Así mismo, los clientes de Project Fin que deseen navegar desde el móvil podrán añadir datos a su tarifa con un coste adicional de 10 dólares (9,3 euros) por cada GB. En más de 120 países los datos tendrán el mismo coste que en Estados Unidos, es decir, 10 dólares por cada GB pero limitada a 256 kbps .
Google ha indicado que al final de cada mes devolverá a los usuarios de este servicio el dinero correspondiente a la cantidad no consumida de datos, de forma que el cliente sólo paga por el que usa. La firma pondrá a disposición de los clientes una aplicación para controlar su cuenta, cambiar de plan, pagar la factura o comprobar el uso de datos.
La empresa ha explicado que ha desarrollado una tecnología que permite obtener la mejor cobertura al conectarse de forma "inteligente" a la red más rápida disponible desde el lugar en el cual se encuentre el usuario en cada momento, ya sea WiFi o una de las dos redes LTE de las cuales dispone gracias al acuerdo conseguido con Sprint y con T-Mobile.
De momento, Project Fin estará disponible para los clientes de este país que dispongan del smartphone Nexus 6, desarrollado por Motorola, que será el primer teléfono inteligente que soporta el hardware y software necesario para funcionar con este servicio.
En cuanto a los planes de precio, el gigante americano propone tarifas sencillas que por 20 dólares al mes (unos 18,6 euros) incluye llamadas ilimitadas y mensajes de texto en territorio nacional y también en el exterior, y voz en 'roaming' por 20 céntimos el minuto y cobertura en 120 países.
Así mismo, los clientes de Project Fin que deseen navegar desde el móvil podrán añadir datos a su tarifa con un coste adicional de 10 dólares (9,3 euros) por cada GB. En más de 120 países los datos tendrán el mismo coste que en Estados Unidos, es decir, 10 dólares por cada GB pero limitada a 256 kbps .
Google ha indicado que al final de cada mes devolverá a los usuarios de este servicio el dinero correspondiente a la cantidad no consumida de datos, de forma que el cliente sólo paga por el que usa. La firma pondrá a disposición de los clientes una aplicación para controlar su cuenta, cambiar de plan, pagar la factura o comprobar el uso de datos.
La empresa ha explicado que ha desarrollado una tecnología que permite obtener la mejor cobertura al conectarse de forma "inteligente" a la red más rápida disponible desde el lugar en el cual se encuentre el usuario en cada momento, ya sea WiFi o una de las dos redes LTE de las cuales dispone gracias al acuerdo conseguido con Sprint y con T-Mobile.