
El proyecto de ley del taxi que la Generalitat presentará este martes al Consell del Taxi exigirá a los taxistas un mínimo de conocimiento de la lengua catalana, según ha anunciado este lunes Plataforma per la Llengua. La entidad afirma en un comunicado que, junto a la asociación de taxistas Élite Taxi, han conseguido introducir la enmienda al borrador de la ley. Está previsto que el proyecto de norma se presente esta semana en el Parlament, y Plataforma per la Llengua indica que defenderá, a través de enmiendas parlamentarias, que el requisito lingüístico que se pida a los conductores de taxis sea el B2, más exigente que el B1 que recoge el texto inicial.
Según indica la organización de defensa del catalán, el texto cuenta con el apoyo del Govern y de diferentes partidos, y exigirá el nivel mínimo de lengua a todos los taxistas en activo. Plataforma per la Llengua y Élite Taxi trabajan desde 2023 para introducir el certificado B2 de catalán como requisito para obtener la credencial de taxista. La norma debía llegar al Parlament con el Govern de Pere Aragonès, pero la caída del ejecutivo de los republicanos lo impidió.
Según indica la organización de defensa del catalán, el texto cuenta con el apoyo del Govern y de diferentes partidos, y exigirá el nivel mínimo de lengua a todos los taxistas en activo
Ahora, la organización celebra que el texto llegue a la cámara y asegura que incluirá que el requisito se aplique de forma retroactiva a todos los trabajadores del sector, también de las VTC, en un plazo máximo de dos años.