
Repsol recorta un 62,2% sus beneficios en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2024, hasta los 366 millones de euros, según ha informado la compañía este miércoles. El resultado ajustado, que tiene en cuenta específicamente el desarrollo de los negocios, fue de 651 millones de euros, un 48,6% menos. La empresa ha atribuido estos datos al contexto geopolítico, a la volatilidad en los mercados energéticos, a los precios más bajos del crudo (con un precio de 76 dólares por barril de Brent de media) y a los márgenes en los refinados y química.
El resultado ajustado en el área de Exploración y Producción se situó en los 458 millones de euros entre enero y marzo, un 3,6% más que en el mismo período del año anterior, con una producción total de 540.000 barriles, equivalentes al petróleo al día. En cuanto al resultado ajustado del negocio Industrial, cayó hasta los 131 millones de euros, impactado por los bajos márgenes del refinamiento y de la química. En cambio, el Área Cliente registró un incremento del 2,6%, hasta los 160 millones de euros.
La liquidez de la empresa se situó en los 8.497 millones de euros, lo que supone 2,6 veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo. Con todo, la empresa ha anunciado la intención de mantener el compromiso de incrementar el dividendo en efectivo y proyecta para este año el equivalente de entre el 30% y el 40% del flujo de caja de las operaciones, en línea con el objetivo de la actualización estratégica 2024-2027.
El 14 de enero abonó un dividendo de 0,475 euros por acción y prevé distribuir un total de 0,975 euros brutos por acción este año, un 8,3% más respecto a la remuneración de 2024. Con todo, la compañía propondrá a la Junta General de Accionistas, que se celebrará el 30 de mayo, la aprobación de un dividendo de 0,5 euros brutos por acción a ser remunerados en julio de 2025 y un dividendo de 0,5 euros brutos por acción para enero de 2026. Además, Repsol ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones propias para reducir capital.