• Empresa
  • Top VIAempresa: la semana en 10 historias

Top VIAempresa: la semana en 10 historias

Los estudios con más oferta laboral son, y con diferencia, el más leído de la semana. En el ranking, destaca también una idea clave: creatividad para avanzar.

Facultad de Economía de la UB
Facultad de Economía de la UB
Redacción
29 de Junio de 2013 - 06:51

1. Las 10 carreras con más ofertas laborales
Adecco Profesional presenta un ranking con las carreras con más ofertas laborales. Buenas noticias por los estudiantes de ADE.

2. Punset: "Sin creatividad es imposible entrar al mundo laboral"
El economista y divulgador científico reclama actualizar las nuevas competencias que exige la sociedad del conocimiento.

3. Josep Lagares (Foro Impulsa): "Una idea no siempre es una oportunidad"
El presidente del Foro Impulsa, un espacio creado porque los jóvenes pierdan el miedo de emprender, invita a utilizar la inspiración.

4. Foro Impulsa en directo
La cuarta edición del congreso gerundense reflexiona sobre las herramientas y las posibilidades para mejorar la emprendeduría, la creatividad y la innovación entre los jóvenes.

5. Marketing en tiempo de Google
La agencia Runroom ha celebrado su décimo aniversario reflexionando sobre los cambios que ha experimentado la publicidad con la explosión del mundo digital.

 


6. Qué le conviene más a un emprendedor?
"Ningún estudio de mercado os dará una información tan fiel como el mundo real", asegura el coach, Oriol López, en un artículo de opinión.

7. El GPS para crearse una marca personal
"La marca personal tiene que ver con la opinión de los otros de un mismo", recuerda el psicólogo organizacional y coach Francesc Quer.

8. Consejos para diseñar la tarjeta de visita perfecta
La tarjeta de visita ha pasado de ser un simple elemento de contacto a una oportunidad para presentar el trabajo que se hace.

9. "Incentivan los emprendedores a endeudarse"
El presidente de la Global Entrepreneurship Week, con presencia a 120 países, cree que las empresas nacientes tienen que ser de pequeña envergadura.

10. Un crecimiento sostenible (III)
"El objetivo es reducir las importaciones de petróleo y gas en 60.000 millones de euros hasta el 2020", destaca en un nuevo artículo Joan Majó.