• Empresa
  • Top VIAempresa: la semana en 10 historias

Top VIAempresa: la semana en 10 historias

La ética en los negocios, el salón emprendedor Biz y un caso de éxito a base de yogur, el más leído de los últimos días

La ética en los negocios, el más leído
La ética en los negocios, el más leído
Redacción
07 de Junio de 2013 - 10:12
Act. 28 de Junio de 2013 - 16:14

1. Se puede triunfar con ética?
Maria Coll, codirectora de la revista 'Valores', publica un libro donde reflexiona sobre el éxito y la ética.

2. BizBarcelona en directo
El resumen de aquello que hay que saber del salón de la emprendeduría, que ha acumulado 160 conferencias, 90 estands y varias figuras empresariales destacadas durante dos días en Barcelona.

3. Las 10 apps para gestionar la empresa en linea
Los softwares de administración ya son una necesidad en los negocios.

4. Llagurt, especialidad yanqui adaptada al km 0
Ha sido el caso de éxito de la semana. La empresa gerundense suma en dos años 30 establecimientos gracias al producto ecológico y local.

5. Salim Ismail: "Necesitaríamos 50 'Silicon valleys' en el mundo"
El director ejecutivo de Singularity University, un centro norteamericano sin precedentes, elogia la creatividad y la pasión de los catalanes. Ha visitado BizBarcelona.

6. Barcelona busca emprendedores
El salón Bizbarcelona ha puesto en contacto a start-up y pymes con buenas ideas, con inversores dispuestos a financiarlas.

7. Sanromà (ICF): "La reducción del crédito continuará durante dos años˝
El consejero delegado del Instituto Catalán de las Finanzas contempla el banco público catalán el 2015.da los detalles de cómo seria.

8. Los errores que tiene que evitar un emprendedor
Expertos en emprendeduría y financiación analizan en que se equivocan los empresarios potenciales.

9. Un modelo de financiación injusta
"Hay entre cinco y siete regiones que, a pesar de generar menos renta, pasan por ante Cataluña", denuncia el catedrático de la UPF, Oriol Amat.

10. Josep Adell, relanzando el Grupo Julià
El Grupo Julià cerró el 2012 con un crecimiento del 12%, una situación muy diferente a la de 2003, cuando Adell entró a la dirección general.