
1. Dietario de unos emprendedores en los EE.UU.
La aventura de Roser Solanas (@rosersolanes) y Oriol Sanleandro (@urisan9) a San Francisco. En el primer capítulo, explican como deciden romper con su rutina en Barcelona y cómo escogen destino.
2. 'Apps' imprescindibles para trabajar en movimiento
Al metro, al buzo o en una sala de espera, ya no hay que sacar el ordenador. Todo se puede hacer desde un dispositivo móvil con las siete aplicaciones recomendadas.
3. Veritas, un caso de éxito
La cadena ya suma 25 establecimientos y 4.500 productos ecológicos en cartera. Se ha sabido hacer un lugar en un nicho de mercado.
4. Las seis tendencias del negocio digital
La emprendedora y empresaria Joana Sánchez (@ejoana) busca las nuevas salidas en el negocio en la red. Su primer artículo corrió por las redes sociales. La segunda parte ya es también a VIAempresa.
5. Barcelona se entrega a las aplicaciones digitales
La crónica desde San Francisco explica que el alcalde de Barcelona, Xavier Trias (@xaviertrias), se ha reunido con los fundadores de WhatsApp y Waze a Silicon Valley. La siguiente parada ha sido Washington, con reuniones en el Banco Mundial, como relata desde la capital norteamericana Marc Arcas (@marco_arcas).
6. 'Innovación e hipercompetició'
"Para adaptarnos a un entorno dinámico y turbulent, nos hacen falta mecanismos de inteligencia competitiva", desgrana el decano de la Facultad de empresa de la UVic, Xavier Ferràs (@XavierFerras).
7. Gay de Liébana sin tapujos
El economista Josep Maria Gay de Liébana (@gaydeliebana) expresa sus dudas ante las políticas económicas y elogia el papel de las pyme al país.
8. 'Salarios más elevados'
Es el que defiende para preservar la competitividad Joan Majó en un nuevo artículo, después del éxito de Los cuatro sectores de futuro.
9. Desde Rusia y con dinero
La nacionalidad rusa registra crecimientos de dos cifras en el mercado turístico de Cataluña. Lo explican a Albert Segura (@bertusegura) las agencias que los traen a Cataluña.
10. Qué cambiaría con el contrato único?
Es una de las polémicas de la semana entre Europa y los actores económicos del país. Varios expertos explican a en Damià Bonmatí (@damiabonmati) qué cambios implicaría. Del mismo modo, hay una fecha puesta en el calendario laboral: el 8 de julio.