• Empresa
  • Tres décadas del premio de enfermería MútuaTerrassa

Tres décadas del premio de enfermería MútuaTerrassa

Para conmemorar la larga trayectoria de la iniciativa, los días previos a la celebración del acto, las calles de Terrassa y Rubí se llenarán de puntos informativos de prevención y promoción de la salud

Exterior del Hospital Universitario MútuaTerrassa | MútuaTerrassa
Exterior del Hospital Universitario MútuaTerrassa | MútuaTerrassa
Redacción VIA Empresa
08 de Mayo de 2025
Act. 08 de Mayo de 2025

El próximo jueves, 15 de mayo, se celebrará la 30ª edición del Premio de Enfermería MútuaTerrassa bajo el lema 30 años de investigación: Cuidando el presente, investigando el futuro. Se trata de un certamen anual que se celebra para conmemorar el "Día Internacional de la Enfermería" -el próximo 12 de mayo- y que tiene por objetivo dar visibilidad a los avances de los cuidados enfermeros desde los diferentes ámbitos asistenciales dentro de la propia organización y potenciar la investigación enfermera. Se llevará a cabo en el Edificio Docente y también se podrá seguir en streaming.

 

Este año, para conmemorar las tres décadas de trayectoria del premio, los días previos a la celebración del acto se llevarán a cabo actividades de divulgación sobre salud con el objetivo de promocionar hábitos saludables y prevenir la aparición de determinadas enfermedades. En este sentido, se ubicarán puntos informativos en diversos emplazamientos de elevada concurrencia tanto en Terrassa como en Rubí.

Para conmemorar las tres décadas de trayectoria del premio, los días previos a la celebración del acto se llevarán a cabo actividades de divulgación sobre salud

En cuanto a Terrassa, el lunes 12 de mayo el Paseo Comte d’Ègara acogerá una carpa sobre diabetes, el martes 13 en la Plaza Vella se instalará una mesa de salud mental y la Rambla d’Ègara (a la altura del CAP Rambla) también se convertirá en un punto de información, en este caso sobre enfermedades de transmisión sexual y educación sexual y reproductiva.

 

El miércoles 14 será el turno de las enfermedades vasculares -como el Ictus o el Infarto Agudo de Miocardio- y la reanimación cardiopulmonar junto con la maniobra de Hemlich. Ambas carpas se ubicarán a la altura del número 35 del Raval de Montserrat. Todas las mesas estarán atendidas por profesionales de enfermería de la entidad y se llevarán a cabo entre las 9 y las 13 horas (exceptuando la de diabetes que se montará en franja de tarde, entre las 17 y las 19 horas).

En referencia a Rubí, serán dos los puntos informativos que se pondrán a disposición de la ciudadanía y se centralizarán el miércoles 14. El primero será sobre enfermedades vasculares y se ubicará delante del CAP Mútua Rubí y el segundo se centrará en la reanimación cardiopulmonar junto con la maniobra de Hemlich y se ubicará en la Plaza del Mercado Municipal. Ambos se llevarán a cabo en franja de mañana, también entre las 9 y las 13 horas como en Terrassa.