
El proveedor mundial de soluciones de recarga de vehículos eléctricos y de gestión de la energía Wallbox ha anunciado hoy sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre y al ejercicio completo del pasado 2024, un año en el que ha generado unos ingresos de 163,9 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14% en comparación con el año anterior. A pesar del incremento, las pérdidas se han situado en los 108,7 millones de euros, por encima de los 106,9 millones del año anterior.
La compañía asegura que logró una mayor eficiencia organizativa mediante la optimización de los gastos operativos, alcanzando una disminución del 11% interanual, en un año en que el ebitda ajustado creció un 21% respecto al año anterior. Si bien Wallbox ha superado el millón de cargadores de vehículos eléctricos vendidos en todo el mundo desde el inicio de sus operaciones, destaca el crecimiento de los ingresos en Norteamérica, que se han incrementado en un 41% durante el 2024.
Wallbox introdujo nuevos productos y servicios, como el Supernova 220, el Supernova Eichrecht o el Supernova UL. En este sentido, las ventas de cargadores de uso doméstico y comercial (AC) crecieron un 14% respecto al trimestre anterior y, como hitos destacados, constan la obtención de la certificación Eichrecht para el cargador rápido DC Supernova, que asegura una medida precisa y transparente de la energía de acuerdo con las leyes de calibración alemanas, y el inicio de la producción del nuevo Pulsar Pro Socket.
“El 2024 ha sido un año desafiante para la industria, marcado por la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos", ha apuntado Enric Asunción, CEO de Wallbox, quien ha añadido que "no obstante, en Wallbox nos hemos sabido adaptar y estamos convencidos de que contamos con todos los elementos para impulsar un crecimiento rentable y sostenido a largo plazo. En el último año, hemos expandido nuestro negocio, optimizado costos, lanzado nuevos productos, cerrado alianzas estratégicas y asegurado financiamiento adicional. Además, hemos superado el millón de cargadores vendidos, consolidando aún más nuestra posición como referente global en la carga de vehículos eléctricos”.
Asunción: “El 2024 ha sido un año desafiante para la industria, marcado por la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos"
De cara a este 2025, la compañía ha iniciado las primeras previsiones y para el primer trimestre del año espera situar los ingresos entre los 34 y 37 millones de euros, alcanzar un margen bruto de entre el 37% y el 39% y un ebitda ajustado negativo, de entre 8 y 11 millones de euros.