
Más financiación para las startups. 25 empresas de nueva creación catalanas han conseguido 17,3 millones de euros de financiación a través de las plataformas de crowdequity este 2019. Según datos de Acció, se trata de un 51% más de financiación en comparación con 2018, cuando se registraron 11,4 millones de euros. De hecho, es la cifra más alta de los últimos seis años, desde que se pusieron en marcha estas entidades en Catalunya.
Las plataformas digitales de crowdequity, o financiación colectiva de inversión, se dirigen mayoritariamente a startups y emprendedores. La plataforma web agrupa inversores o microinversors de todo tipos -ya sean particulares, profesionales o incluso familiares y clientes de la empresa- y los conecta con empresas que buscan socios que entren a su sociedad. Actualmente Capital Cell, Crowdcube y The Crowd Angel son las tres entidades de crowdequity acreditadas por Acción.
Según el consejero delegado de Acció, Joan Romero, "este 2019 el equity crowdfunding logra cifras de inversión récord en Catalunya y se consolida como un instrumento financiero alternativo de primer nivel, a poca distancia de alternativas consolidadas y con más años de recorrido como las redes de inversores privados".