• Formación digital para todos los públicos

Formación digital para todos los públicos

La start-up Foxize School ofrece una diversidad de cursos de pocas horas de duraciones y a precio asequible para que los estudiantes adquieran nuevos conocimientos sobre Internet

    Fernando de Rosa creó Foxize School para dar al mercado los conocimientos necesarios del mundo digital
    Fernando de Rosa creó Foxize School para dar al mercado los conocimientos necesarios del mundo digital
    19 de Marzo de 2015
    Act. 22 de Julio de 2015
    "Cuánto sabes del mundo digital?". Mucho, poco, o incluso un "no sé hasta qué puntosé", serviría como respuesta. De hecho, esta última es la más habitual, puesto que las nuevas generaciones son nadiues digitales que no pueden diferenciar entre la cosa aprendida cada día y entre el conocimiento más especializado.

    Esta pregunta que hemos formulado es la misma que hace Foxize School para mostrar la importancia que ha tomado el mundo digital en nuestros días. Ya no es cuestión de tener unos cuántos profesionales especializados en el ámbito, ahora ya estamos en un "momento determinado mucha gente es consciente de la necesidad de actualizarse", explica el fundador y CEO de la escuela, Fernando de Rosa.

    Y es que Foxize School es una start-up que nace con el objetivo de ofrecer cursos cortos, a un precio asequible y adaptado a las necesidades específicas de sus estudiantes. La mayor parte de sus programas tienen una duración de 3 horas y cuestan 90 euros, el que los permite, según De Rosa, "atraer quienes tienen dinero para pagar un máster, pero no tienen tiempo; y a quienes tienen tiempos, pero no suficientes recursos".

    15.000 alumnos en todo España
    La escuela tiene más de 50 cursos a la plataforma, cerca de 15.000 alumnos y 250 profesores, cada uno especializado en una materia diferente. A pesar de que ofrecen formación tanto en Barcelona –donde nacieron hace 2 años-, como Madrid, está en la capital catalana tienen donde más actividades. En paralelo, tienen cursos online para los quienes no tienen cabeza de las dos suyos cerca.

    Más allá de ser un centro especializado en conocimiento digital, Foxize School destaca también para contar con docentes que han sido valorados por los alumnos, "los jueces de la escuela". De Rosa detalla que todo candidato tiene que pasar un primer curso de prueba donde los estudiantes lo valoran. "Si la clase no ha sido buena, no serás profesor", dice el fundador, quien añade que esto no es motivo de ser "descartado". A este profesional se la ayuda a mejorar desde una perspectiva docente y se le da, con el tiempo, una nueva oportunidad.

    Con el objetivo de mantener una oferta a buenos precios, el fundador asegura que no contemplan ningún acuerdo con una universidad catalana para que reconozca sus títulos. "Poner el sello de un centro supone incrementar un 20% el coste de la formación. Y para que serviría? Para decir que tenemos su sello? Consideramos que no aporta ningún valor extra, por el que preferimos crear nuestra propia marca y que gane suficiente valor para ser reconocida", defiende.

    Además, el ideólogo del proyecto, asegura que este tipo de formaciones de corta duración son más efectivas que las tradicionales: "Piensa en un curso de nuevo meses, con clases espaciadas y con información más general. Quéaprendes? No puedes pair toda la información". Así defiende los programas de pocas horas que ellos proponen, tiempo suficiente para aprender sobre materias concretas.

    Formación adaptada en el momento
    "Al principio nos centramos en comunicación, redes sociales y e-commerce, pero bien pronto vimos que nos equivocábamos. Cada ciudad es diferente, y en Barcelona hay más interés en el área los negocios y la innovación; y en Madrid, enlae-commerce", recuerda el CEO.

    Ahora tampoco están exentos de cambios constantes. De Rosa subraya que borde el 60% de los cursos se van repitiendo, mientras que el 40% restante se renuevan constantemente para sacar el que pierde demanda e incluir nuevas formaciones. "Ahora el que se busca es aprender sobre economía colaborativa e impresión 3D, y esta es la novedad formativa que tenemos ahora", añade. Menciona, también, la gestión de ventas online y el enriquecimiento de las habilidades digital como dos de las demandas formativas que cree que más se buscará en los próximos meses.

    No hay edad, hay motivación
    Los perfiles de estudiantes no están segmentados por edad, sino por conocimiento. Uno de los grupos está formado por estudiante de entre 33 y 36 años que quieren ponerse al día digitalizarse; otro, por personas de edad diversas que se han quedado o se quedarán pronto sin trabajo y quieren hacer un giro a su carrera profesional.

    Finalmente, De Rosa menciona varios colectivos de técnicos especialistas en campos diferentes y que quieren ampliar sus conocimientos en algún tema en concreto.

    Crecer con el apoyo del alumnado
    La constitución de la empresa se hizo mediante 150.000 euros de capital aportado por De Rosa y por Albert Garcia Pujadas –también socio y fundador- y un posterior crédito ENISA de 30.000 euros.

    En todo este proceso, Barcelona Activa ha tenido un papel fundamental. Ha sido la entidad que ha orientado el nacimiento de la empresa, un apoyo que el CEO valora positivamente y que recomienda a todos aquellos que quieren emprender y no tienen experiencia previa.

    Actualmente son seis socios y esperan seguir creciente con una campaña de crowdfunding  que Foxize School tirará al mes de abril para captar fondo de alumnos y usuarios que simpaticen con la docencia que imparten. Su apuesta surge del deseo de "hacer partícipes todos los alumnos", remarca De Rosa, quienes considera que el resultado de esta acción será "un buen indicador para medir la aceptación e innovación que han aportado al mercado".