
"España es el tercer destino más popular de talento tecnológico europeo, además de ocupar el quinto lugar de la lista de los diez principales destinos europeos para motores internacionales". Así se desprende de la 19a edición del Congreso Anual de la European Business Angels Network (EBAN) que este año ha acogido la capital de Finlandia, Helsinki. El director de la red catalana de Business Angels (BANC), Albert Colomer, ha representado la BANC en el congreso que, según él, ha sido "una fuente de nuevas ideas y tendencias para ángeles inversores, emprendedores y creadores de opinión más eminentes del mundo, y ha permitido la creación de redes y acuerdos con expertos del campo de la inversión, la financiación y la emprendeduría".
El año 2018, 29 startups en España han elevado las rondas de inversión a más de 10 millones de euros y 12 de las 29 startups tienen su sede en Barcelona. En conjunto, las startups españolas han recaudado 1.300 millones de euros el año pasado, esto supone un aumento del 46,08% respecto a los 850 millones de euros recaudados en 2017.
Como en todas las ediciones de la EBAN Annual Congress, una de las actividades más importantes que tienen lugar es el Foro de Inversión. En este caso, a Helsinki, 40 equipos emprendedores han presentado sus proyectos empresariales ante un auditorio de inversores privados interesados a encontrar proyectos donde, más allá de aportar financiación, puedan ayudar en el desarrollo empresarial o comercial. En sólo tres minutos, cada emprendedor ha intentado captar la atención de los business angels hacia su proyecto.