10
de Diciembre
de
2013 - 07:38
Act.
11
de Diciembre
de
2013 - 8:05
El gobierno catalán ha aprobado en su reunión de este martes aportar 24 millones en los próximos 3 años a los grupos más punteros del sistema de investigación de Cataluña.
El ejecutivo catalán ha aprobado el gasto plurianual "para dar estabilidad y continuidad a las investigaciones" que se realizan en Cataluña, donde están trabajando unos 1.400 grupos y más de 22.000 investigadores en universidades e instituciones de investigación.
Dos convocatorias
Según ha informado el gobierno de la Generalitat, esta cantidad plurianual aprobada este martes se distribuirá entre dos convocatorias: la de Apoyo a las actividades de Grupos de Investigación de Cataluña (SGR) y la de doctorados industriales, las dos gestionadas por la Agencia de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR).
La convocatoria de Apoyo a las actividades de los Grupos de Investigación (SGR), dotada con una financiación de 21,6 millones de euros para el trienio 2014 a 2016, tiene, según el gobierno, "un impacto muy importante en el sistema científico catalán puesto que reconoce los grupos de investigación consolidados que trabajan en todos los ámbitos científicos y promueve la consolidación de grupos emergentes".
Innovación de calidad
En las ayudas SGR para potenciar la investigación y la innovación de calidad dirigida a la internacionalización y la transferencia de conocimiento se evaluará a todos los investigadores.
De su banda, las ayudas al Programa de doctorados industriales, dotadas con un presupuesto de 2,4 millones de euros, garantizarán los próximos dos años la financiación de los 113 proyectos que se han presentado a la primera convocatoria.
El resto de la financiación lo aportarán directamente las emprendidas participantes en el Programa mediante la contratación por 3 años de un investigador predoctoral.
El ejecutivo catalán ha aprobado el gasto plurianual "para dar estabilidad y continuidad a las investigaciones" que se realizan en Cataluña, donde están trabajando unos 1.400 grupos y más de 22.000 investigadores en universidades e instituciones de investigación.
Dos convocatorias
Según ha informado el gobierno de la Generalitat, esta cantidad plurianual aprobada este martes se distribuirá entre dos convocatorias: la de Apoyo a las actividades de Grupos de Investigación de Cataluña (SGR) y la de doctorados industriales, las dos gestionadas por la Agencia de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR).
La convocatoria de Apoyo a las actividades de los Grupos de Investigación (SGR), dotada con una financiación de 21,6 millones de euros para el trienio 2014 a 2016, tiene, según el gobierno, "un impacto muy importante en el sistema científico catalán puesto que reconoce los grupos de investigación consolidados que trabajan en todos los ámbitos científicos y promueve la consolidación de grupos emergentes".
Innovación de calidad
En las ayudas SGR para potenciar la investigación y la innovación de calidad dirigida a la internacionalización y la transferencia de conocimiento se evaluará a todos los investigadores.
De su banda, las ayudas al Programa de doctorados industriales, dotadas con un presupuesto de 2,4 millones de euros, garantizarán los próximos dos años la financiación de los 113 proyectos que se han presentado a la primera convocatoria.
El resto de la financiación lo aportarán directamente las emprendidas participantes en el Programa mediante la contratación por 3 años de un investigador predoctoral.