
Desde este sábado y hasta el próximo miércoles Barcelona será la capital del vehículo eléctrico con la celebración primero de la Expoelèctric, del 16 al 17 de noviembre al Arco del Triunfo, y después el Simposio Mundial sobre el Vehículo Eléctrico (EVS27), del 18 al 20 al recinto Grande Vía de la Feria de Barcelona.
El Expoelèctric acogerá la presentación del primer taxi eléctrico de Barcelona, además de pruebas de conducción abiertas a los ciudadanos de los principales modelos de coche eléctrico del mercado. Por su parte, el EVS27 acogerá 170 expositores y espera más de 7.000 visitantes, el 90% internacionales, para debatir sobre las novedades tecnológicas del vehículo eléctrico, especialmente sobre los sistemas la carga y las baterías.
Familiarizarse con el vehículo
El Expoelèctric espera recibir 10.000 visitantes con el objetivo de acercar el vehículo de cero emisiones a la ciudadanía. Esta cita del vehículo eléctrico permitirá a los visitantes conocer de cerca los últimos modelos de vehículos eléctricos del mercado y familiarizarse mediante actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos.
Como novedades de esta tercera edición, destacan la presentación del primer taxi 100% eléctrico a la ciudad de Barcelona y una demostración única en Europa de cómo sería una ciudad 100% eléctrica. El Ayuntamiento ha autorizado cortar la calle Roger de Flor y simular una ciudad donde sólohubieran vehículos eléctricos, tanto coches y motos privados, como servicios municipales como la limpieza, y medir el impacto acústico y medioambiental a la zona.
Debate sobre baterías y recàrrega
Se el primer golpe que el EVS27 se celebra en Barcelona, que ha conseguido ser la sede del salón compitiendo con Ginebra y París. El certamen debatirá sobre la capacidad de carga de las baterías de los vehículos eléctricos y las infraestructuras de recàrrega, y cómo han mejorado sus prestaciones en los últimos años.
Las políticas públicas para impulsar el uso del transporte sin emisiones y el desarrollo de esta industria desde el punto de vista estratégico y económico son algunos de los temas que se abordarán en el congreso. En esta edición se estrenará la sección Project Dissemination, que presenta las principales iniciativas innovadoras del sector que ya están en marcha. En total, se han recibido 135 proyectos internacionales que cuentan con el apoyo de la Comisión Europea.
Capital del desarrollo sostenible
Los dos acontecimientos coincidirán con la celebración de Smart City Expo World Congress y BcnRail , que se llevarán a cabo del 19 al 21 de noviembre al recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. La coincidencia de todos estos actos convertirá Barcelona en la capital mundial del desarrollo sostenible, según han apuntado los organizadores.