Calentar la casa con el cuerpo humano

El ganador del concus 'Las ideas se mueven' presenta un sistema por calefactar interiores aprovechando el calor que desprenden las personas

El sistema quiere reducir el consumo de energía de los hogares
El sistema quiere reducir el consumo de energía de los hogares
ACN
13 de Noviembre de 2015 - 05:30
Un dispositivo que permite retener dentro de una habitación el calor que desprende el cuerpo humano y utilizarlo como sistema de calefacción ha sido la idea ganadora de la primera edición del concurso 'Las Ideas se Mueven', organizado por Endesa junto con la Fundación Universidad y Emprendida (FUE).

Oriol Liarte, estudiando del Máster de Ingeniería Industrial en la Universitat de Lleida (UdL) se ha llevado el primer premio del certamen, dotado con 3.000 euros y una beca en el programa de iniciación profesional STEP, con formación académica y prácticas remuneradas a Endesa.

    
Oriol Liarte, con el talón que lo acredita como vencedor del concurso 'Las ideas se mueven. ACN

El concurso 'Las ideas se mueven', que ha invitado todos los estudiantes de Cataluña a presentar un proyecto viable para mejorar la eficiencia energética a las ciudades, tiene el objetivo de promover el espíritu creativo y de innovación en estudiantes tanto universitarios como de formación profesional de hasta 26 años de edad.

El proyecto Omni Surface

De la septuagésima de ideas quecompetían, Omni Surface ha sido la más destacada. El objetivo del proyecto es reducir el consumo de energía destinada a calefactar interiores, mejorando el confort térmico. Oriol Liarte ha creado un concepto destinado a calentar espacios interiores aprovechando la misma escalfor que desprende el cuerpo humano, con un dispositivo que se instala a las paredes.

 

Este dispositivo es una simple superficie Omni, que ayuda a reducir casi a cero la radiación térmica que el cuerpo humano pierde, mediante el calentamiento de las paredes que están cerca. Cuando el dispositivo está encendido, toda la radiación térmica que pierde el cuerpo le es devuelta gracias al dispositivo. Así, se reducen las pérdidas energéticas corporales a las convectives y por esta razón, se puede sentir el confort térmico a una temperatura más baja.