
Para almacenarlas, los más organizados tenían estanterías llenas de álbumes perfectamente encuadernados y organizados. El resto de mortales, simplemente desaven los sobres con las fotografías en papel en cajas que, a lo largo de los años, quedaban sepultadas en algún fondo de armario.
Con la llegada de las cámaras digitales, parecía que este problema dejaba de existir: ya no habría que gastar dinero revelando las imágenes, ni necesitaríamos espacio físico para almacenarlas. O esto parecía... En realidad, hecho que disparar una fotografía sea "gratis" –al no tener coste de revelado–, y que prácticamente todos los móviles lleven incorporada una cámara, hace que actualmente capturamos muchas más imágenes quelo era analógica. Lo fotografiamos todo de manera compulsiva.
Cuando el dispositivo móvil o cámara digital se queda sin memoria, hay que descargar las fotos al ordenador o en un disco llevar externo. El principal problema que genera es que los apoyos físicos como los discos duros –tanto externos como del mismo ordenador– son frágiles y, con el tiempo, se pueden estropear.
De hecho, perder toda nuestra biblioteca de imágenes y los recuerdos de años de experiencias no sería del todo extraño.
Es por eso, y para ayudaros a ahorrar espacio a vuestros ordenadores, que a VÍA Emprendida os queremos recomendar algunos servicios para almacenar fotografías a la nube de manera segura.
Dropox – Carousel
Dropbox fue el primer servicio a ofrecer carga automática de imágenes desde el teléfono móvil hacia la nube de manera gratuita. Actualmente, para mejorar la clasificación de las imágenes, el servicio incorpora la herramienta Carousel que permite organizar y compartir fotografías de manera sencilla.
Google Photos
Hace unos meses Google presentó Photos, un servicio de Google Drive pensado para el almacenamiento de fotografías. El punto fuerte de este sistema es que si desem las imágenes a una calidad no superior a los 16 megapíxels, es totalmente gratuito para el usuario. Con capacidad ilimitada.
iCloud Photo Library
Si sois usuarios de Mac e iPhone, sin duda el mejor sistema es iCloud Photo Library. El servicio no sólo almacena las imágenes a la nube, sino que las sincroniza entre los diferentes dispositivos para que las tengáis disponibles en cualquier lugar. Además, y esto es importantísimo, guarda las imágenes en alta resolución a sus servidores ydeja copias de medida reducida al Ma cper tal que la biblioteca de imágenes no ocupe una barbaridad.
Amazon Prime Photos
Amazon no ha querido quedarse atrás y ofrece a sus clientes de Cloud Drive el servicio Primero Photos de manera gratuita e ilimitada. El sistema, igual que sus competidores, permite acceder a las imágenes desde cualquier lugar, incluso los dispositivos Kindle Ferio.