Como sacar partido a un ordenador viejo

Con un nuevo sistema operativo, podremos usar la versión de código libre del navegador Chrome o el sustituto de Microsoft Office 

Pixel permite hacer todo aquello que nos pueda hacer falta en un PC actual
Pixel permite hacer todo aquello que nos pueda hacer falta en un PC actual
quico domingo
Socio y director de Mortensen
19 de Enero de 2017

Con cada nueva versión de Windows que sale al mercado –o de GUAPOS, no nos engañamos...– los requerimientos de potencia del ordenador aumentan, de forma que siempre acabamos teniendo por casa aquel antiguo PC o Mac que ya no usamos porque ha quedado anticuado y que nos sabe mal tirar porque coi... todavía funciona! 

Ahora, gracias al nuevo sistema operativo de las Raspberry Pino –un modelo de microordenador–, podemos volver a la vida nuestro antiguo PC o Mac. El sistema en cuestión se llama Pixel (Pino Improved XWindows Environment) y es una versión de Linux pensada por equipos con pocos recursos que, un golpe instalada, nos permitirá disfrutar de navegadores de Internet modernos, aplicaciones de ofimática y todo aquello que nos pueda hacer falta en un PC actual.


Instalarla es relativamente sencillo. Para empezar, hay que descargar Pixel desde su sitio web oficial. Después, nos hará falta descargar otra aplicación llamada Etcher que sirve para crear un pendrive USB capaz de instalar el nuevo sistema que nos hemos descargado.

Con esta aplicación, seleccionamos la imagen de Pixel, el pendrive donde la queremos desar (ojo, todos los datos del pendrive se borrarán) y llestos. En unos minutos ya dispondremos de todo el necesario.



A partir de aquí, sólo nos habrá que arrancar el ordenador desde el USB. En la mayoría de los casos habrá bastante con reiniciarlo, o mantener pulsada la tecla F12 mientras arranca. En el caso de los Mac, hay que mantener la tecla "Alto" mientras el sistema se pone en marcha.

Un golpe Pixel haya acabado de arrancarse, su funcionamiento es del todo intuitivo: a la parte superior izquierda hay el menú de aplicaciones desde el cual podremos acceder a Chromium (la versión de código libre del navegador Chrome), o LibreOffice, un sustituto de Microsoft Office 100% compatible.