Dinaru, el asistente financiero virtual

VIAempresa destaca una plataforma web que supervisa las cuentas bancarias y aconseja como ahorrar

Dinaru1
Dinaru1
Quico Domingo
08 de Marzo de 2014
Act. 04 de Abril de 2014

Hay muchas aplicaciones y páginas web que nos ayudan a llevar un control más estricto y organizado de nuestros gastos. Hace unos días, por ejemplo, hablábamos de Spendee, el app para controlar los pequeños gastos en nuestro día a día.

En este caso, Dinaru va un paso más allá y se convierte en nuestro asistente financiero virtual, supervisando de manera automática nuestras cuentas bancarias y recomendándonos acciones para ahorrar. Y totalmente gratuito!

El primero que hay que hacer, es registrarse en su página web (de momento hace falta invitación pero, si la solicitáis, os la darán mucho prisa).


Un golpe dentro de la herramienta, la conectamos con nuestras cuentas a salto de mata usando la pasarela segura que Dinaru tiene con la mayoría de entidades bancarias del estado. No sufrís, el acceso del cual dispone la aplicación es de sólo lectura y está encriptado, así que en ningún caso podrá hacer modificaciones sobre vuestras cuentas.

Sin pedirnos ninguna información extra, Dinaru analiza los últimos 6 meses de movimientos, para identificar patrones como por ejemplo el cobro de nómina , o facturas de servicios .

A partir de aquí, la aplicación nos muestra información combinada de todas las cuentas corrientes, de ahorro, o tarjetas de crédito  que tengamos con diferentes bancos, de forma que nos permite, con un solo vistazo, obtener el estado general de nuestras finanzas. Su punto fuerte, pero, son las diferentes alertas y consejos que da la plataforma.

Monitorització de recibos.

A partir del análisis de movimientos de los últimos meses, Dinaru sabe el día que nos llega el cargo de la VISA, el alquiler o la hipoteca . Si al acercarse la fecha no hay bastante dinero a la cuenta corriente para pagarlo, nos enviará una alerta, recomendándonos que hacemos un ingreso o una transferencia desde otra cuenta donde si hay fondo, para ahorrarnos las comisiones de descubierto.

Categorización inteligente.
La plataforma organiza, de manera automática, todos los conceptos bancarios, a menudo difíciles de entender, en categorías simples y de fácil comprensión.

Consejos de ahorro.
Basándose en nuestros gastos y operaciones , Dinaru nos recomienda productos financieros y comerciales de terceros que nos pueden ayudar a ahorrar: hipotecas a unas mejores condiciones, seguros, telefonía...

A pesar de no ser comparable en muchos aspectos a un asesor financieropersonal, Dinaru permite olvidarnos de la mayoría de mal de jefas asociados a nuestras cuentas corrientes, como por ejemplo comisiones inesperadas o cargos por descubierto.