• Innovación
  • Dos aplicaciones catalanas a los Mobile Premier Awards

Dos aplicaciones catalanas a los Mobile Premier Awards

Los 16 desarrolladores competirán por los premios que se otorgarán el 2 de marzo en Barcelona

Los ganadores de la edición 2014 de los Mobile Premier Awards
Los ganadores de la edición 2014 de los Mobile Premier Awards
EFE
09 de Febrero de 2015 - 02:45
Act. 20 de Febrero de 2015 - 16:48

Un total de 16 aplicaciones para dispositivos móviles, cuatro de ellas de origen español, competirán para ser la Mejor App de los Mobile Premier Awards, que se otorgarán el 2 de marzo en Barcelona. .

Según han informado los Mobile Premier Awards, los 16 desarrolladores presentarán en vivo y en directo sus aplicaciones, que serán valoradas por un jurado internacional de expertos en presencia de los principales representantes del sector. .

Junto al premio a la mejor app, durante la gala de los Mobile Premier Awards se entregarán dos premios más, el Best Audience Award al app más votada por el público y el Big Impact Award al app con un m impacto más importante en la vida de las personas. .

Entre los proyectos seleccionados figuran la Mobile Triage (Suráfrica), una app que ayuda a realizar una selección correcta de los pacientes que llegan a los servicios de urgencias; la Babbelbox , de Bélgica, que ayuda a guardar la memoria de los acontecimientos más importantes, y la francesa Papel Airplane, que ayuda a hacer múltiples modelos de aviones de papel, desde los más exóticos a los más famosos. .

También han sido seleccionados el app rusa Educational Games For Kids, una revista interactiva para ayudar los niños a mejorar las habilidades de aprendizaje; y la aplicación israelí Zeek, que permite vender vales de regalos no deseados y notas de crédito por dinero en efectivo, entre otros cosas. .

Entre los finalistas figura también la Swift Hilo Transfer (India), pensada para hacer transferencias de archivos a través de Android de forma inalámbrica, y la brasileña Míos Preços, una aplicación que permite ver compras pasadas y comparar precios de los supermercados. .

Otras candidatas son la app norteamericana Fansino, que ofrece a los artistas la posibilidad de supervisar quién está escuchando su música en tiempo real, el app Checkd de Noruega, una colección de aplicaciones que dan solución a un grupo de tareas del usuario, y la Potty Training (Colombia), diseñada porque los niños aprendan a ir al lavabo. .

Otros apps sudamericanas que se suman a las finalistas son la chilena O¡clock, que indica el tiempo que queda hasta la fecha que quieres recordar, y la uruguaya GPSGAY, una plataforma para la comunidad gay que funciona como red social y guía de entretenimiento. .

La apps españolas finalistas son Guudjob, que permite acceder a un listado de profesionales que ofrecen sus servicios; y Shopping Leeks, un Market Place por invitación en el cual los distribuidores conectan con sus clientes facilitándolos el servicio.

Las otras dos aplicaciones españolas son catalanas: Dónde está Family, que pretende ayudar los padres a ubicar sus hijos en todo momento, y Cookbooth , una solución para compartir fotoreceptes entre chefs y gurmets en todo el mundo.