
31
de Julio
de
2014
Act.
31
de Julio
de
2014
Hoy en día, es difícil que quede alguien que no haya jugado nunca a un juego de conectar puntos, bien sea un título antiguo como Bejeweled o Columns , o alguno de más nuevo como el ya mítico Candy Crush Saga.
Dotes es la última novedad en juegos con más de un millón de descargas semanales. Un juego que, si bien se basa en la misma mecánica de conectar puntos de colores , presenta una estética radicalmente diferente, elegante y minimalista . Un diseño prácticamente perfecto: fondo blanco, ítems en colores planos y nada fuera de su lugar.
El juego se inicia con una frase del arquitecto y diseñador norteamericano CharlesEames: "Al final, todo está conectado". Toda una declaración de intenciones.
En cuanto a la mecánica del juego, Dotes dispone de diferentes modalidades basadas en la misma premisa: un tablero de 36 puntos de cinco colores diferentes que tenemos que unir en vertical u horizontal . Las líneas diagonales están prohibidas. Un pequeño truco; si conseguimos cerrar una línea, haciendo un cuadrado o un rectángulo, eliminaremos todo un color del azulejo.

En la modalidad principal hará falta que conectamos dotes cuanto más rápido mejor, puesto que sólo disponemos de 60 segundos para hacer el máximo de puntos.
Y si no nos gustan los contrarreloj, podemos decidir jugar al modo Movimientos, donde disponemos sólo de 30 oportunidades para conectar los puntos, o al modo Infinito, donde no hay limitaciones de ningún tipo.
Dotes está disponible gratuitamente por iPhone, iPad, o Android.
Dotes es la última novedad en juegos con más de un millón de descargas semanales. Un juego que, si bien se basa en la misma mecánica de conectar puntos de colores , presenta una estética radicalmente diferente, elegante y minimalista . Un diseño prácticamente perfecto: fondo blanco, ítems en colores planos y nada fuera de su lugar.
El juego se inicia con una frase del arquitecto y diseñador norteamericano CharlesEames: "Al final, todo está conectado". Toda una declaración de intenciones.
En cuanto a la mecánica del juego, Dotes dispone de diferentes modalidades basadas en la misma premisa: un tablero de 36 puntos de cinco colores diferentes que tenemos que unir en vertical u horizontal . Las líneas diagonales están prohibidas. Un pequeño truco; si conseguimos cerrar una línea, haciendo un cuadrado o un rectángulo, eliminaremos todo un color del azulejo.

En la modalidad principal hará falta que conectamos dotes cuanto más rápido mejor, puesto que sólo disponemos de 60 segundos para hacer el máximo de puntos.
Y si no nos gustan los contrarreloj, podemos decidir jugar al modo Movimientos, donde disponemos sólo de 30 oportunidades para conectar los puntos, o al modo Infinito, donde no hay limitaciones de ningún tipo.
Dotes está disponible gratuitamente por iPhone, iPad, o Android.