
02
de Julio
de
2016
Las aplicaciones de DeepMind, el proyecto de inteligencia artificial de Google, no dejan de sorprendernos. En el campo del retoque y creación fotográfica –o arte, según como lo miramos–, la compañía ha mostrado como su sistema es capaz de crear obras que rozan el surrealismo, o dar color a fotografías en blanco y negro.

Pero si de momento todavía no tenéis un súper-ordenador inteligente en casa y queréis experimentar con la fotografía neural, podéis descargar Prisma, una aplicación gratuita por iPhone e iPad que os dejará boquiabiertos.
El app permite hacer una fotografía con la cámara –o abrir una de vuestra biblioteca y aplicar filtros de imagen. Hasta aquí nada de nuevo, esto ya lo hace Instagram, oi? La diferencia es que los filtros de Prisma son, para decirlo con una sola palabra, espectaculares.
Si probáis cualquier de los 20 filtros que incorpora –y que esperan doblar en sólo un mes–, quedaréis realmente sorprendidos. El app es capaz de transformar fotografías en cómicos, obras de arte o trazos de lápices.

Para hacerlo, Prisma envía la fotografía a sus servidores, que se encargan de hacer todo el trabajo duro. Aún así, con una conexión Wi-Fin, el proceso no tarda más de dos o tres según, y por supuesto la compañía asegura que no almacena las fotografías de sus usuarios.
Alexey Moiseenkov, cofundador de la compañía explica que, a diferencia otras aplicaciones como Instagram, su sistema no funciona superponiendo filtros a la imagen, sino que un golpe analizada la fotografía original, el sistema lo elimina ycrea una de nueva, como si fuera un artista. No os lo podéis perder.

Pero si de momento todavía no tenéis un súper-ordenador inteligente en casa y queréis experimentar con la fotografía neural, podéis descargar Prisma, una aplicación gratuita por iPhone e iPad que os dejará boquiabiertos.
El app permite hacer una fotografía con la cámara –o abrir una de vuestra biblioteca y aplicar filtros de imagen. Hasta aquí nada de nuevo, esto ya lo hace Instagram, oi? La diferencia es que los filtros de Prisma son, para decirlo con una sola palabra, espectaculares.
Si probáis cualquier de los 20 filtros que incorpora –y que esperan doblar en sólo un mes–, quedaréis realmente sorprendidos. El app es capaz de transformar fotografías en cómicos, obras de arte o trazos de lápices.

Para hacerlo, Prisma envía la fotografía a sus servidores, que se encargan de hacer todo el trabajo duro. Aún así, con una conexión Wi-Fin, el proceso no tarda más de dos o tres según, y por supuesto la compañía asegura que no almacena las fotografías de sus usuarios.
Alexey Moiseenkov, cofundador de la compañía explica que, a diferencia otras aplicaciones como Instagram, su sistema no funciona superponiendo filtros a la imagen, sino que un golpe analizada la fotografía original, el sistema lo elimina ycrea una de nueva, como si fuera un artista. No os lo podéis perder.