04
de Mayo
de
2015
Según ha informado el diario Irish Times, la polémica línea aérea Ryanair ha visto cómo se esfumaban unos cinco millones de dólares de sus cuentas a salto de mata a través de una transferencia fraudulenta a un banco chino. Estos fondos parece que procedían de las cuentas corrientes en dólares que la compañía de Dublin utiliza en las operaciones de compra de combustible para su flota de aviones Boeing 737.
En las últimas declaraciones, los portavoces de la misma empresa han informado que las autoridades ya han procedido a la congelación de estos fondos que, de aquí a poco tiempo, serán reintegrados en sus cuentas.

Además, han comunicado que ya han tomado acciones para que no se puedan volver a producir transferencias de este tipo. De momento, no han trascendido si el hacker ha empleado ingeniería social –basada a engañar algún trabajador para acceder a información sensible- o ha roto de manera ilegítima en los sistemas informáticos de la compañía o el banco para extraer el dinero.
Se sospecha que Ryanair habría podido ser víctima de un ataque que IBM destapó hace poco más de un mes y que, bautizado como "Dyre Wolf", habría conseguido robar más de un millón de dólares hasta el momento. Este ataque, se basa a instalar un malware en los ordenadores de empleados que los engañaría para trucar a un teléfono de apoyo. En este teléfono, un operador persuadiría el empleado para conseguir las credenciales necesarias para poder realizar transferencias económicas.
Más allá de la importancia de la cantidad económica robada, este ataque pone de manifiesto la necesidad de preparar el personal que dispone de acceso a información sensible para ser capaces de reconocer intentos de fraude.
En las últimas declaraciones, los portavoces de la misma empresa han informado que las autoridades ya han procedido a la congelación de estos fondos que, de aquí a poco tiempo, serán reintegrados en sus cuentas.

Además, han comunicado que ya han tomado acciones para que no se puedan volver a producir transferencias de este tipo. De momento, no han trascendido si el hacker ha empleado ingeniería social –basada a engañar algún trabajador para acceder a información sensible- o ha roto de manera ilegítima en los sistemas informáticos de la compañía o el banco para extraer el dinero.
Se sospecha que Ryanair habría podido ser víctima de un ataque que IBM destapó hace poco más de un mes y que, bautizado como "Dyre Wolf", habría conseguido robar más de un millón de dólares hasta el momento. Este ataque, se basa a instalar un malware en los ordenadores de empleados que los engañaría para trucar a un teléfono de apoyo. En este teléfono, un operador persuadiría el empleado para conseguir las credenciales necesarias para poder realizar transferencias económicas.
Más allá de la importancia de la cantidad económica robada, este ataque pone de manifiesto la necesidad de preparar el personal que dispone de acceso a información sensible para ser capaces de reconocer intentos de fraude.