
19
de Febrero
de
2016
Act.
19
de Febrero
de
2016
La compañía tecnológica india Ringing Bellos, fundada el año pasado, ha presentado su teléfono inteligente Freedom 251, el más barato del mundo con un precio de 251 rupias o unos 3,7 dólares (3,3 euros).
El dispositivo, que fue presentado en Nueva Delhi, sólo se podrá reservar y comprar en una página web creada exclusivamente para el producto.
"Al decantarnos por componentes hechos en el India ahorramos un 13,8 %. Además, venderemos primero en linea y por lo tanto nos ahorramos los costes en que incurren las grandes redes de distribución", explicó en el acto el presidente de Ringing Bellos, Ashok Chadha.
Según Chadha, la compañía calcula que a medida que vaya creciendo el negocio ahorrará unas 400 rupias o 5,85 dólares por unidad gracias a "la economía de escalera", mientras que una vez que la "plataforma se haga grande" también obtendrá beneficios de la fidelización de clientes.
Sin embargo, el presidente admitió que Ringing Bellos sólo tiene capacidad para aceptar unos 250.000 pedidos, si bien su objetivo de ventas a largo plazo supera los diez millones de dispositivos mensuales.
Tecnicismos
El teléfono cuenta con una pantalla IPS de 4 pulgadas con resolución qHD, un procesador de cuatro núcleos que funciona a 1,3 gigaherzios, 1 giga de memoria RAM y 8 de memoria interna -ampliables a 32 gigas con una tarjeta Micro SD-.
Según se explica en la página web del Freedom 21, tiene una batería de 1.450 miliamperis e integra una cámara posterior de 3,2 megapíxels con autoenfoque y otra frontal de 0,3 megapíxels.
La compañía asegura que el móvil, que funciona con sistema operativo Android 5.1 Lollipop, viene con garantía de un año, que se reduce a seis meses en el caso de la batería y el cargador, y a tres meses para los auriculares.
Críticas
El bajo coste del dispositivo ya ha despertado algunas críticas en el sector y la Asociación India de Celulares (ICA, siglas en inglés) ha pedido al ministro de Comunicación y Tecnologías de la Información, Ravi Shankar Prasad, que investigue los detalles del producto.
"El valor de la lista de materiales para un producto como este cuando se consigue de la cadena de suministro más barata costa aproximadamente 40 dólares", aseveró el presidente de ICA, Pankaj Mohindroo.
Una joven empresa
Con base en la ciudad septentrional de Noida, Ringing Bellos fue establecida el 2015 y se encuentra en pleno auge con la busca de distribuidores en cada uno de los más de 600 distritos del India, según datos de la compañía.
Actualmente, su página web cataloga únicamente tres modelos diferentes de teléfonos, todos ellos agotados, y un cargador de baterías.
La compañía define su misión como la producción de "productos con tecnología futurista de la más alta calidad y mejor servicio al menor coste de propiedad".
El India es uno de los mercados en más rápido crecimiento de la zona de Asia Pacífico en el sector de la telefonía móvil, con 103,6 millones de dispositivos inteligentes vendidos durante 2015, un 28,8 % más que en el ejercicio precedente, según datos de la consultora International Fecha Corporation (IDC).
El dispositivo, que fue presentado en Nueva Delhi, sólo se podrá reservar y comprar en una página web creada exclusivamente para el producto.
"Al decantarnos por componentes hechos en el India ahorramos un 13,8 %. Además, venderemos primero en linea y por lo tanto nos ahorramos los costes en que incurren las grandes redes de distribución", explicó en el acto el presidente de Ringing Bellos, Ashok Chadha.
Según Chadha, la compañía calcula que a medida que vaya creciendo el negocio ahorrará unas 400 rupias o 5,85 dólares por unidad gracias a "la economía de escalera", mientras que una vez que la "plataforma se haga grande" también obtendrá beneficios de la fidelización de clientes.
Sin embargo, el presidente admitió que Ringing Bellos sólo tiene capacidad para aceptar unos 250.000 pedidos, si bien su objetivo de ventas a largo plazo supera los diez millones de dispositivos mensuales.
Tecnicismos
El teléfono cuenta con una pantalla IPS de 4 pulgadas con resolución qHD, un procesador de cuatro núcleos que funciona a 1,3 gigaherzios, 1 giga de memoria RAM y 8 de memoria interna -ampliables a 32 gigas con una tarjeta Micro SD-.
Según se explica en la página web del Freedom 21, tiene una batería de 1.450 miliamperis e integra una cámara posterior de 3,2 megapíxels con autoenfoque y otra frontal de 0,3 megapíxels.
La compañía asegura que el móvil, que funciona con sistema operativo Android 5.1 Lollipop, viene con garantía de un año, que se reduce a seis meses en el caso de la batería y el cargador, y a tres meses para los auriculares.
Críticas
El bajo coste del dispositivo ya ha despertado algunas críticas en el sector y la Asociación India de Celulares (ICA, siglas en inglés) ha pedido al ministro de Comunicación y Tecnologías de la Información, Ravi Shankar Prasad, que investigue los detalles del producto.
"El valor de la lista de materiales para un producto como este cuando se consigue de la cadena de suministro más barata costa aproximadamente 40 dólares", aseveró el presidente de ICA, Pankaj Mohindroo.
Una joven empresa
Con base en la ciudad septentrional de Noida, Ringing Bellos fue establecida el 2015 y se encuentra en pleno auge con la busca de distribuidores en cada uno de los más de 600 distritos del India, según datos de la compañía.
Actualmente, su página web cataloga únicamente tres modelos diferentes de teléfonos, todos ellos agotados, y un cargador de baterías.
La compañía define su misión como la producción de "productos con tecnología futurista de la más alta calidad y mejor servicio al menor coste de propiedad".
El India es uno de los mercados en más rápido crecimiento de la zona de Asia Pacífico en el sector de la telefonía móvil, con 103,6 millones de dispositivos inteligentes vendidos durante 2015, un 28,8 % más que en el ejercicio precedente, según datos de la consultora International Fecha Corporation (IDC).