
10
de Junio
de
2015 - 05:30
La comida interesa, y mucho. Sólo hay que entrar a Instagram y hacer una busca con los hashtags #foodstagram o #foodporn para ver como la gente ha etiquetado millones y millones de imágenes con comidas, almuerzos y cenas de todo tipo.
Si a este hecho le sumamos la creciente preocupación de la gente para conseguir llevar una vida más sana y saludable, apostando cada vez más por la comida natural y de proximidad, la nueva iniciativa de Google cobra muy sentido. Se llama Im2Calorías y, tan pronto como esté lista, será capaz calcular las calorías de cualquier plato a partir de una fotografía.
Parece futurista, oi? Pues tiene una base científica basada en el reconocimiento de imagen y la inteligencia artificial unida a una base de datos alimentada por las buscas de los mismos usuarios.
Según uno de los investigadores que trabajan en el proyecto, Kevin P. Murphy, de entrada el sistema no funcionará del todo be –calculan que será capaz de acertar los alimentos de una fotografía sólo en el 30% de los casos–, pero gracias al hecho que los usuarios podrán corregir la máquina cuando esta se equivoque, Im2Calorías irá aprendiendo a ser cada día mejor.
De momento, la tecnología necesaria para hacer funcionar esta aplicación todavía está en fase de desarrollo. Y a pesar de que la empresa de Mountain View todavía no tiene planes para comercializar los resultados, es obvio que las aplicaciones prácticas de un sistema como este serían realmente útiles. De entrada, podrían jugar un papel importante para concienciar sociedades como la americana, donde el número de personas obesas aumenta día a día, del valor nutricional de aquello que comen cada día.
De hecho, una busca rápida a la App Store o a Google Play sobre aplicaciones que cuentan calorías de manera manual ya nos ayuda a hacernos una idea de la gran demanda de sistemas que ayuden a controlar aquello que comemos a cada comida.
Si a este hecho le sumamos la creciente preocupación de la gente para conseguir llevar una vida más sana y saludable, apostando cada vez más por la comida natural y de proximidad, la nueva iniciativa de Google cobra muy sentido. Se llama Im2Calorías y, tan pronto como esté lista, será capaz calcular las calorías de cualquier plato a partir de una fotografía.
Parece futurista, oi? Pues tiene una base científica basada en el reconocimiento de imagen y la inteligencia artificial unida a una base de datos alimentada por las buscas de los mismos usuarios.
Según uno de los investigadores que trabajan en el proyecto, Kevin P. Murphy, de entrada el sistema no funcionará del todo be –calculan que será capaz de acertar los alimentos de una fotografía sólo en el 30% de los casos–, pero gracias al hecho que los usuarios podrán corregir la máquina cuando esta se equivoque, Im2Calorías irá aprendiendo a ser cada día mejor.
De momento, la tecnología necesaria para hacer funcionar esta aplicación todavía está en fase de desarrollo. Y a pesar de que la empresa de Mountain View todavía no tiene planes para comercializar los resultados, es obvio que las aplicaciones prácticas de un sistema como este serían realmente útiles. De entrada, podrían jugar un papel importante para concienciar sociedades como la americana, donde el número de personas obesas aumenta día a día, del valor nutricional de aquello que comen cada día.
De hecho, una busca rápida a la App Store o a Google Play sobre aplicaciones que cuentan calorías de manera manual ya nos ayuda a hacernos una idea de la gran demanda de sistemas que ayuden a controlar aquello que comemos a cada comida.