
03
de Marzo
de
2015 - 10:22
Act.
09
de Marzo
de
2015 - 16:18
Ford ha anunciado en la primera jornada del Mobile World Congress 2015 su proyecto de movilidad inteligente. La compañía de automóviles ha presentado una bicicleta eléctrica inteligente, plegable y conectada al teléfono móvil. La propuesta de Ford es que el usuario aparque el coche y saque la bicicleta del maletero en momentos de gran congestión de tránsito a la ciudad. Este proyecto forma parte del plan de la compañía "para ayudar a cambiar la forma en que el mundo se mueve a través de la innovación en conectividad , la movilidad, los vehículos autónomos, experiencia del cliente y 'big fecha'.
Concretamente, la compañía ha presentado dos modelos de bicicleta inteligente, Modo:Me y Modo:Pro . La bicicleta es plegable y fácil de montar y cuenta con un motor de 200 vatios y una batería de 9 amperios-hora, que proporciona pedaleo eléctrico para velocidades de hasta 25 km/h. Estas e-bikes pueden conectarse a la iPhone 6 y a través de la aplicación Modo:Link se pueden planificar los trayectos urbanos de una manera más eficiente.
Ford ha señalado que está ampliando su plan de movilidad global con este experimento de las e-bikes para estudiar como las bicicletas eléctricas pueden funcionar de forma integrada con los coches y el transporte público para ofrecer viajes diarios al trabajo de forma más rápido y más fácil. El plan de movilidad inteligente de la compañía pretende "cambiar la manera de pensar" y "garantizar la libertad de circulación de las personas y las economías", según ha señalado Barbo Samardzich, director de operaciones de Ford Europa.
La compañía recuerda que los problemas de tránsito y desplazamientos excesivamente largos tienen un impacto económico y social a las grandes ciudades y que, según la Comisión Europea, la congestión dentro de la Unión Europea cuesta alrededor de 100.000 millones al año.
Concretamente, la compañía ha presentado dos modelos de bicicleta inteligente, Modo:Me y Modo:Pro . La bicicleta es plegable y fácil de montar y cuenta con un motor de 200 vatios y una batería de 9 amperios-hora, que proporciona pedaleo eléctrico para velocidades de hasta 25 km/h. Estas e-bikes pueden conectarse a la iPhone 6 y a través de la aplicación Modo:Link se pueden planificar los trayectos urbanos de una manera más eficiente.
Ford ha señalado que está ampliando su plan de movilidad global con este experimento de las e-bikes para estudiar como las bicicletas eléctricas pueden funcionar de forma integrada con los coches y el transporte público para ofrecer viajes diarios al trabajo de forma más rápido y más fácil. El plan de movilidad inteligente de la compañía pretende "cambiar la manera de pensar" y "garantizar la libertad de circulación de las personas y las economías", según ha señalado Barbo Samardzich, director de operaciones de Ford Europa.
La compañía recuerda que los problemas de tránsito y desplazamientos excesivamente largos tienen un impacto económico y social a las grandes ciudades y que, según la Comisión Europea, la congestión dentro de la Unión Europea cuesta alrededor de 100.000 millones al año.