
11
de Abril
de
2014 - 05:57
Act.
17
de Abril
de
2014 - 10:03
Ha tardado casi 4 años, pero finalmente es aquí. Desde que Apple presentó la primera generación de iPad, el enero de 2010, uno de los principales obstáculos por su implantación en el entorno empresarial, era la carencia de una versión oficial de Microsoft Office. Si bien existían muchas alternativas, como por ejemplo Documentos Tono Go, o las mismas Pages, Numbers y Keynote de Apple, ninguno ofrecía una compatibilidad 100% oficial con los documentos creados con las versiones Office de PC o Mac .
De hecho el motivo por el cual Microsoft no ponía Office a disposición de los usuarios de iPad, no era un posible "boicot" a las tablets de Apple en favor de sus propias Surface, ni tampoco una cuestión técnica, pues parece que la versión de iPad traía desarrollada varios meses. El principal problema, parece, era la negativa de Microsoft a pagar el 30% de comisión que Apple se queda en todas las ventas que se hacen mediante la App Store.

Ahora, pero, quizás motivados por la llegada del nuevo CEOSatya Nadella, Microsoft ha decidido pasar por caja y poner, definitivamente, Office por iPad a la venta. Y el recibimiento no podía haber sido mejor: 12 millones de descargas en la primera semana.
Las apps de la suite de ofimática Word,Excel, y PowerPoint , se pueden descargar por separado. Las versiones gratuitas, pero, sólo permiten al usuario visualizar documentos y, en el caso de PowerPoint, proyectarlos en modo presentación. Para realizar modificaciones y crear de nuevos, es necesario disponer de una suscripción a Office 365 que, por 99 € anuales (o 10 € al mes), mujer derecho a disponer de las versiones completas de Office en hasta 5 tablets y en hasta 5 ordenadores.
Un golpe descargadas las apps, el primero quellama la atención es su diseño, muy curado y adaptadas perfectamente a la estética plana de iOS7, a pesar de que sin perder los disparos distintivos de Microsoft, como por ejemplo los colores característicos o el "Ribbon" para acceder a las diferentes opciones de edición. Sin duda cualquier usuario de Office por PC o Mac, podrá usar las versiones de iPad sin ningún tipo de problema y con una curva de aprendizaje mínima.

De hecho el motivo por el cual Microsoft no ponía Office a disposición de los usuarios de iPad, no era un posible "boicot" a las tablets de Apple en favor de sus propias Surface, ni tampoco una cuestión técnica, pues parece que la versión de iPad traía desarrollada varios meses. El principal problema, parece, era la negativa de Microsoft a pagar el 30% de comisión que Apple se queda en todas las ventas que se hacen mediante la App Store.

Ahora, pero, quizás motivados por la llegada del nuevo CEOSatya Nadella, Microsoft ha decidido pasar por caja y poner, definitivamente, Office por iPad a la venta. Y el recibimiento no podía haber sido mejor: 12 millones de descargas en la primera semana.
Las apps de la suite de ofimática Word,Excel, y PowerPoint , se pueden descargar por separado. Las versiones gratuitas, pero, sólo permiten al usuario visualizar documentos y, en el caso de PowerPoint, proyectarlos en modo presentación. Para realizar modificaciones y crear de nuevos, es necesario disponer de una suscripción a Office 365 que, por 99 € anuales (o 10 € al mes), mujer derecho a disponer de las versiones completas de Office en hasta 5 tablets y en hasta 5 ordenadores.
Un golpe descargadas las apps, el primero quellama la atención es su diseño, muy curado y adaptadas perfectamente a la estética plana de iOS7, a pesar de que sin perder los disparos distintivos de Microsoft, como por ejemplo los colores característicos o el "Ribbon" para acceder a las diferentes opciones de edición. Sin duda cualquier usuario de Office por PC o Mac, podrá usar las versiones de iPad sin ningún tipo de problema y con una curva de aprendizaje mínima.
