Las claves para entender Windows 10

Microsoft saca al mercado la nueva versión de su sistema operativo, el cual pasa a ser gratuito para solucionar la piratería y llegar a nuevos usuarios

Microsoft se salta el Windows 9 y lanza la versión 10 gratuitamente
Microsoft se salta el Windows 9 y lanza la versión 10 gratuitamente
Redacción
29 de Julio de 2015 - 05:30

Windows 10 sale este miércoles al mercado y desvela todas las incógnitas. Entre las novedades que presenta, destaca la posibilidad de descargarse la actualización de manera gratuita. Una medida que, como ya explicó VÍA Emprendida, tiene que ayudar a Microsoft a hacer frente a la piratería y llegar a nuevos usuarios.

Esta, pero, es sólo una de las características con las cuales llega Windows 10. Por eso, repasamos con la consultora tecnológica Pasiona, acreditada como Gold Partner de Microsoft, las 10 claves básicas para conocer la nueva versión del sistema operativo de la compañía de Redmond.

1. Gratuita
Para los usuarios domésticos de Windows 7 y Windows 8 esta nueva versión del sistema operativo no tendrá ningún coste si se actualiza durante el primer año después del lanzamiento. Microsoft ya ha iniciado una campaña que permite hacer una reserva previa de Windows 10, que se descargará en el momento de su salida al mercado. Pasado este periodo de un año los usuarios que no estén ya a Windows 10, tendrán que pasar por caja para poder disfrutar de la nueva versión. Los precios se han establecido desde los 129 dólares para la versión Hombre, y los 199 dólares por la Pro.

2. Omnipresente
La estrategia de Microsft pasa para crear versiones de Windows 10 para cualquier dispositivo. Se empezará con su lanzamiento para PC clásico y convertible, desembarcará a los teléfonos antes de acabar el año, y poco a poco llegará a la consola de juegos Xbox One y a los micro ordenadores orientados a la Internet de las Cosas.

El colofón llegará de la mano de Hololense, con el que Windows 10 se convertirá en el primer sistema operativo que soporte el holocomputació, que combinará el mundo real con los hologramas. En definitiva, estamos hablando del único Windows para todos los dispositivos.

3. Hola
Una de las primeras novedades con la que se encuentra el usuario en la hora de trabajar con Windows 10 es la aparición en escena de Windows Hello, un sistema orientado a facilitar la convivencia con las incómodas contraseñas, convirtiendo nuestro rostro en la clave para poder acceder a nuestra información.

4. Continuum
Una de las críticas más grandes que recibió Windows 8 fue el hecho de estar demasiado orientado a dispositivos táctiles, el que hizo que fuera visto por muchos usuarios "de ratón y teclado" como un paso atrás respeto el Windows 7. Para solucionar este escenario llega Continuum, la herramienta capaz de adaptar la interfaz de usuario dependiente de cómo usamos nuestros dispositivos, de forma sencilla e intuitiva.

5. Apps, vuelven las ventanas
Las apps de Windows 8 se mostraban siempre en pantalla completa, un hecho que incluso generó la broma relacionada con el nombre Window (sin la 'sefinal) 8. Con la llegada de Windows 10, y el nuevo Continuum comentado con anterioridad, las apps se podrán ejecutar como las ventanas de siempre y convivir de igual a igual con las aplicaciones tradicionales.

6. Cortana
El asistente de voz que conocimos a Windows Phone, que ya compite con el Siri de Apple y Google Now, llega ahora también al escritorio, tablets y convertibles. Sólo diciendo "Hola Cortana" tendremos a nuestra disposición su ayuda en una gran cantidad de tareas cotidianas.

7. Centro de notificaciones
Cada vez más, la línea que separa los ordenadores de los dispositivos móviles es más prima, y una prueba de esto es la incorporación a Windows 10, de un centro de notificaciones como el que ya estamos acostumbrados a utilizar en todos los llamados teléfonos inteligentes.

8. Escritorios virtuales
Desde el mundo Linux, nos llega una de aquellas curiosas funcionalidades de terceros por disfrutar-las a Windows. Ahora ya podemos interactuar con más de un escritorio mediante simples accesos rápidos del teclado.

9. Microsoft Edge
Visto que Microsoft no ha conseguido borrar del todo la mala imagen que Internet Explorer tiene entre muchos usuarios, que lo consideran lento y poco ágil, Windows 10 incorpora un nuevo navegador que está sorprendiendo a la industria en todos los tests de velocidad y a la hora de dar respuesta a los estándares web.

10. Y el 9?
Una curiosidad o un hecho relevante? Después de Windows 8, todo el mundo esperaba un Windows 9, pero a su lugar ha llegado directamente en número 10. Son muchas las voces que aseguran que este hecho demuestra la voluntad de que Windows 10 sea la última versión que salga al mercado como se ha hecho hasta ahora y así dara un nuevo modelo de actualizaciones continuadas, en principio de salida trimestral.