
12
de Mayo
de
2016
Act.
12
de Mayo
de
2016
Digital Enterprise Show (DES2016), el mayor encuentro internacional sobre transformación digital que se celebrará en Madrid los cercanos 24, 25 y 26 de mayo, mostrará las últimas tendencias en transformación digital para el sector bancario, así como los modelos de negocio más disruptius en banca digital.
El acontecimiento que reunirá además de 18.000 profesionales de todo el mundo, y que prevé un impacto económico de 27 millones de euros, ha organizado una serie de foros especializados para analizar los retos a los cuales se enfrenta el sector bancario en materia de transformación digital y compartir las mejores prácticas de los actores más relevantes del sector.
"La adaptación al entorno digital no consiste sólo a adoptar tecnologías móviles o adaptar nuestros servicios porque nuestros usuarios puedan acceder desde su smartphone, sino que supone una nueva era para las entidades financieras. La transformación digital está dando lugar a nuevos modelos de negocio y nuevos actores totalmente virtuales que están demostrando su solvencia y que tienen su espacio en los foros sobre banking que desarrollaremos en Digital Enterprise Show porque son ejemplos de como hacer negocios de una forma nueva, en un mundo que también es nuevo" ha comentado Lluís Altas, Strategy director de Digital Enterprise Show.
Start-ups y entidades consagradas
El panel de expertos participantes al área de banking está compuesto por profesionales con una amplia trayectoria en la conversión de modelos de negocio tradicionales a modelos digitales más disruptius. Este es el caso de Opinno , consultora global de innovación que ayuda a las grandes organizaciones a transformarse a través de las metodologías que utilizan las start-ups y los emprendedores.
Junto a ellos participarán start-ups que están innovando en los servicios que ofrece la banca en el entorno digital. Este es el caso de Spotcap, que ha revolucionado los préstamos para pymes gracias a su proceso de evaluación de rendimiento en tiempo real. Gracias a su aplicación las pymes pueden acceer a créditos a corto plazo en sólo cinco minutos. Destaca la participación de LoanBook , plataforma española de crowdlending (o préstamos de marketplace) especializada en créditos para pymes, o CriptoPay , primera plataforma de pago basada a la red Bitcoin, capaz de trabajar con diferentes cripto-monedas y de unificar el proceso completo, desde su adquisición, utilización y almacenamiento.
El panel de banking lo completan representantes de las grandes entidades del sector como Banco Santander o Banco Sabadell o empresas referentes de IT como Fujitsu, IBM o Accenture, que compartirán sus experiencias en la evolución hacia la banca digital y analizarán el futuro del sector.
El acontecimiento que reunirá además de 18.000 profesionales de todo el mundo, y que prevé un impacto económico de 27 millones de euros, ha organizado una serie de foros especializados para analizar los retos a los cuales se enfrenta el sector bancario en materia de transformación digital y compartir las mejores prácticas de los actores más relevantes del sector.
"La adaptación al entorno digital no consiste sólo a adoptar tecnologías móviles o adaptar nuestros servicios porque nuestros usuarios puedan acceder desde su smartphone, sino que supone una nueva era para las entidades financieras. La transformación digital está dando lugar a nuevos modelos de negocio y nuevos actores totalmente virtuales que están demostrando su solvencia y que tienen su espacio en los foros sobre banking que desarrollaremos en Digital Enterprise Show porque son ejemplos de como hacer negocios de una forma nueva, en un mundo que también es nuevo" ha comentado Lluís Altas, Strategy director de Digital Enterprise Show.
Start-ups y entidades consagradas
El panel de expertos participantes al área de banking está compuesto por profesionales con una amplia trayectoria en la conversión de modelos de negocio tradicionales a modelos digitales más disruptius. Este es el caso de Opinno , consultora global de innovación que ayuda a las grandes organizaciones a transformarse a través de las metodologías que utilizan las start-ups y los emprendedores.
Junto a ellos participarán start-ups que están innovando en los servicios que ofrece la banca en el entorno digital. Este es el caso de Spotcap, que ha revolucionado los préstamos para pymes gracias a su proceso de evaluación de rendimiento en tiempo real. Gracias a su aplicación las pymes pueden acceer a créditos a corto plazo en sólo cinco minutos. Destaca la participación de LoanBook , plataforma española de crowdlending (o préstamos de marketplace) especializada en créditos para pymes, o CriptoPay , primera plataforma de pago basada a la red Bitcoin, capaz de trabajar con diferentes cripto-monedas y de unificar el proceso completo, desde su adquisición, utilización y almacenamiento.
El panel de banking lo completan representantes de las grandes entidades del sector como Banco Santander o Banco Sabadell o empresas referentes de IT como Fujitsu, IBM o Accenture, que compartirán sus experiencias en la evolución hacia la banca digital y analizarán el futuro del sector.