• Innovación
  • Las firmas de libros, también en versión digital

Las firmas de libros, también en versión digital

Amazon lanza la primera 'firma digital remota', que permite que 20 autores internacionales envían sus autógrafos a los dispositivos Kindle

Pilar Rahola firma sobre su dedicatoria digital que recibirán los usuarios de Amazon que mañana compren un libro suyo
Pilar Rahola firma sobre su dedicatoria digital que recibirán los usuarios de Amazon que mañana compren un libro suyo
ACN y Redacción
23 de Abril de 2015 - 05:30

La compañía Amazon ha presentado este miércoles su aportación particular al día de Sant Jordi, la 'firma digital remota'. Invirtiendo la lógica de la firma de libros, el gigante de la distribución por Internet ha pedido a 20 escritores que escriban una dedicatoria única para la versión digital de sus libros, que aparecerá a los dispositivos Kindle de aquellos usuarios que los compren este día.

Así, será la firma la que "viajará" hasta el lector y no este quien vaya en busca del autógrafo. Ken Duende, Sarah Lark o John Banville, y los escritores catalanes Xavier Bosch, Javier Cercas y Pilar Rahola, entre otros, se han sumado a la iniciativa y ya han dejado a punto su firma.

La plataforma, que ostenta el 80% del mercado del libro electrónico y que tiene una biblioteca de 5.000 títulos en catalán, ha presentado en Barcelona la iniciativa promocional con que quiere sumarse a la festividad. Se trata, en palabras del vicepresidente de Kindle Europa (fabricante de los dispositivos electrónicos de lectura para Amazon), Ezequiel Szafir, de exportar "el ritual" de la firma de Sant Jordi "porque tenga vida en este mundo paralelo" que es el entorno digital.

La tecnología que evitará colas
Aquellos lectores que quieran ahorrarse las colas y/o prescindir del contacto personal con el escritor, y aquellos que residan fuera de Cataluña, podrán de este modo tener también su libro dedicado. Sólo hace falta que compren la versión digital de uno los libros de estos 20 autores durante el día de Sant Jordi (ni antes ni después), y al descargarlo, el título incluirá una página añadida donde aparecerá la dedicatoria (igual para todo el mundo) y la firma del escritor.

Szafir ha explicado que si han estrenado esta novedad en Cataluña y por Sant Jordi es porque este "es el único país del mundo que tiene una fiesta nacional donde la gente sale a la calle para comprar y leer libros. "Como personas que estimamos las letras hemos querido venir a celebrarlo", ha manifestado.

Sobre la posibilidad de hacer extensiva esta práctica en otros momentos y con otros autores, el representante de Kindle no se ha pronunciado. "El que queremos exportar es Sant Jordi, que otros pueblos celebren una fiesta nacional con libros", ha expresado.