
31
de Enero
de
2015
Act.
30
de Marzo
de
2015
El RACC acaba de publicar un estudio realmente preocupante en el que se analizan los niveles de congestión en las vías de entrada a las principales ciudades europeas. Los resultados del mencionado estudio concluyen que si bien en general existe una tendencia en la alza en el tiempo que los ciudadanos pasamos atrapados dentro del coche en embussos, Barcelona es la ciudad que experimentó un mayor crecimiento de tiempo perdido en trayectos urbanos, concretamente de un 29%, en los primeros 7 meses del 2014.
Es por este motivo que queremos recomendaros algunas aplicaciones que os pueden ayudar a optimizar vuestros trayectos en coche.
1. Waze
Esta curiosa aplicación funciona como un GPS social, el que significa que no se basa en datos estadísticos o predictivas para determinar la cantidad de tránsito de la ciudad sino que hace uso de datos reales de todos los usuarios que la usan. De este modo, si Waze detecta que los usuarios que pasan por una cierta vía van más lentos del normal, excluirá este camino a la hora de proponernos una ruta. Además, por el solo hecho de usar la aplicación estaremos contribuyendo a enriquecer la información para el resto de usuarios. Waze se puede descargar gratuitamente por iPhone e iPad, Android o Windows Phone.
2. Tránsito

Desarrollada por el Ayuntamiento de Barcelona, esta app gratuita permite ver de una manera muy visual el estado de las principales vías de la ciudad en tiempo real y en previsión. También incorpora información de utilidad como cámaras de tránsito, calles cortadas y una previsión aproximada del tiempo que se tarda a moverse entre ciertas vías. Está disponible por iPhone y Android .
3. DGT

La Dirección general de tráfico también dispone de una aplicación que permite introducir nuestras rutas habituales para conocer las posibles incidencias de tránsito. También permite acceder a imágenes de cámaras de carretera y la localización de radares –fijos, por supuesto- El app se puede descargar gratuitamente por iPhone y Android .
4. RACC Infotransit

En el caso de la aplicación del RACC, además de disponer de información del tránsito por las principales vías catalanas, españolas y europeas, ofrece previsión de estado de las carreteras, información de radares, más de 8.000 benzineres con el detalle del precio de los carburantes y horarios para cada una de ellas y localización de aparcamientos con horarios y tarifas . Además, en el supuesto de que sed socios del RACC, el app ofrece toda la información de descuentos en estaciones de servicio Solred y aparcamientos Savia y Aparca&Go .
La aplicación RACC infotrànsit se puede descargar gratuitamente por iPhone y Android .
Es por este motivo que queremos recomendaros algunas aplicaciones que os pueden ayudar a optimizar vuestros trayectos en coche.
1. Waze
Esta curiosa aplicación funciona como un GPS social, el que significa que no se basa en datos estadísticos o predictivas para determinar la cantidad de tránsito de la ciudad sino que hace uso de datos reales de todos los usuarios que la usan. De este modo, si Waze detecta que los usuarios que pasan por una cierta vía van más lentos del normal, excluirá este camino a la hora de proponernos una ruta. Además, por el solo hecho de usar la aplicación estaremos contribuyendo a enriquecer la información para el resto de usuarios. Waze se puede descargar gratuitamente por iPhone e iPad, Android o Windows Phone.
2. Tránsito

Desarrollada por el Ayuntamiento de Barcelona, esta app gratuita permite ver de una manera muy visual el estado de las principales vías de la ciudad en tiempo real y en previsión. También incorpora información de utilidad como cámaras de tránsito, calles cortadas y una previsión aproximada del tiempo que se tarda a moverse entre ciertas vías. Está disponible por iPhone y Android .
3. DGT

La Dirección general de tráfico también dispone de una aplicación que permite introducir nuestras rutas habituales para conocer las posibles incidencias de tránsito. También permite acceder a imágenes de cámaras de carretera y la localización de radares –fijos, por supuesto- El app se puede descargar gratuitamente por iPhone y Android .
4. RACC Infotransit

En el caso de la aplicación del RACC, además de disponer de información del tránsito por las principales vías catalanas, españolas y europeas, ofrece previsión de estado de las carreteras, información de radares, más de 8.000 benzineres con el detalle del precio de los carburantes y horarios para cada una de ellas y localización de aparcamientos con horarios y tarifas . Además, en el supuesto de que sed socios del RACC, el app ofrece toda la información de descuentos en estaciones de servicio Solred y aparcamientos Savia y Aparca&Go .
La aplicación RACC infotrànsit se puede descargar gratuitamente por iPhone y Android .