
28
de Mayo
de
2015
Los dispositivos wearables que miden todo tipo de actividad física están mucho moda. Hay una infinidad de pulseras como Fitbit, relojes inteligentes o aplicaciones por móvil nos dicen la cantidad de pasas que hacemos, la frecuencia cardíaca o, incluso, la calidad de nuestro sueño. Ahora sesuma la empresa Bellabeat con Leaf, un wearable que, camuflado dentro de una joya en forma de hoja, va un paso más allá de su competencia.
De entrada, el primero que llama la atención es precisamente que Leaf no parece un dispositivo tecnológico, sino que pasa completamente desapercibido detrás un complemento diseñado en madera y acabados en acero u oro.

El dispositivo puede traerse en forma de clip a la ropa, pulsera o colgante, y en función de su colocación, será capaz de recoger diferentes métricas como por ejemplo el nivel de actividad física, la calidad del sueño, los niveles de estrés o la ovulación.
Según sus creadores, el widget está pensado para llevarse encima 24 horas al día y trabajar conjuntamente con una aplicación móvil ideada para mostrar una fotografía detallada del estado físico del usuario. Además, esta app permite desar toda la información en lo referente a los ciclos menstruales de la mujer.

Uno de los puntos más interesantes del aparato es que en caso de que el sistema considere que dormimos poco o que nos falta actividad física, nos lo notificará mediante una vibración. Por lo tanto, el Leaf no es sólo un dispositivo de medida, sino que nos recomienda acciones para mejorar nuestra salud de manera proactiva.
La idea es que a medida que un usuario va tirando servir el Leaf, este vaya aprendiendo sus horarios y hábitos para auto-ajustar sus recomendaciones.
Pero sin duda, el disparo diferencial con el resto de dispositivos de fitness es el medidor de niveles de estrés. Cuando el usuario trae el aparato en forma de colgante, esta compilación la frecuencia de la respiración para determinar como de estresada está la persona en cuestión.
La versión estándar del Leaf saldrá a la venta en los próximos días a un precio de 119 dólares. La edición limitada con acabados en oro tendrá un precio de 250 dólares.
De entrada, el primero que llama la atención es precisamente que Leaf no parece un dispositivo tecnológico, sino que pasa completamente desapercibido detrás un complemento diseñado en madera y acabados en acero u oro.

El dispositivo puede traerse en forma de clip a la ropa, pulsera o colgante, y en función de su colocación, será capaz de recoger diferentes métricas como por ejemplo el nivel de actividad física, la calidad del sueño, los niveles de estrés o la ovulación.
Según sus creadores, el widget está pensado para llevarse encima 24 horas al día y trabajar conjuntamente con una aplicación móvil ideada para mostrar una fotografía detallada del estado físico del usuario. Además, esta app permite desar toda la información en lo referente a los ciclos menstruales de la mujer.

Uno de los puntos más interesantes del aparato es que en caso de que el sistema considere que dormimos poco o que nos falta actividad física, nos lo notificará mediante una vibración. Por lo tanto, el Leaf no es sólo un dispositivo de medida, sino que nos recomienda acciones para mejorar nuestra salud de manera proactiva.
La idea es que a medida que un usuario va tirando servir el Leaf, este vaya aprendiendo sus horarios y hábitos para auto-ajustar sus recomendaciones.
Pero sin duda, el disparo diferencial con el resto de dispositivos de fitness es el medidor de niveles de estrés. Cuando el usuario trae el aparato en forma de colgante, esta compilación la frecuencia de la respiración para determinar como de estresada está la persona en cuestión.
La versión estándar del Leaf saldrá a la venta en los próximos días a un precio de 119 dólares. La edición limitada con acabados en oro tendrá un precio de 250 dólares.