
27
de Abril
de
2015 - 05:30
Una nueva patente recientemente adquirida por LinkedIn, registrada el 2013 por el inventor Lucas Myslinski y nombrada Interactive Fact System prevé un sistema capaz de monitoritzar, procesar y comprobar la información curricular para, posteriormente, indicar el estado de esta información. En la descripción de la patente sedetalla algo más su funcionamiento, explicando que el sistema mirará de verificar la información incorrecta para notificar el autor.
Por ejemplo, si indicamos que cursamos una carrera en una Universidad que no la imparte, LinkedIn concluirá que la información es falsa y mandará un mensaje al propietario del perfil para que la corrija.
De todos modos, la previsión de la compañía no es implementar un sistema 100% automático, sino que prevén que esta nueva funcionalidad sirva para ayudar sus reviewers a hacer mejor su trabajo, indicándolos de entrada qué son los perfiles que hace falta que revisen con más detalle.
Facebook también sesuma
En esta misma línea, Facebook ha explicado hace unas semanas que trabaja en una tecnología que será capaz de detectar historias falsas en los muros de sus usuarios.
En este caso, en lugar de borrarlas o notificar el autor, la red social de Mark Zuckerbergañadirá categorías de "sátira" o "parodia" a estas publicaciones.
A partir de ahora pues, habrá que vigilar con poner demasiado "énfasis" en la experiencia o conocimientos de nuestros currículums, o habrá que hacerlo con mucha pericia, pues podríamos ser descubiertos por el nuevo algoritmo automático de la popular red social de negocios.
Por ejemplo, si indicamos que cursamos una carrera en una Universidad que no la imparte, LinkedIn concluirá que la información es falsa y mandará un mensaje al propietario del perfil para que la corrija.
De todos modos, la previsión de la compañía no es implementar un sistema 100% automático, sino que prevén que esta nueva funcionalidad sirva para ayudar sus reviewers a hacer mejor su trabajo, indicándolos de entrada qué son los perfiles que hace falta que revisen con más detalle.
Facebook también sesuma
En esta misma línea, Facebook ha explicado hace unas semanas que trabaja en una tecnología que será capaz de detectar historias falsas en los muros de sus usuarios.
En este caso, en lugar de borrarlas o notificar el autor, la red social de Mark Zuckerbergañadirá categorías de "sátira" o "parodia" a estas publicaciones.
A partir de ahora pues, habrá que vigilar con poner demasiado "énfasis" en la experiencia o conocimientos de nuestros currículums, o habrá que hacerlo con mucha pericia, pues podríamos ser descubiertos por el nuevo algoritmo automático de la popular red social de negocios.