
22
de Marzo
de
2016 - 05:30
A pesar de que el hermetismo que rodea las presentaciones de Apple cada vez es menos hermético, y que –intencionadamente o no– cada vez sabemos más detalles de las próximas novedades de la compañía de la manzana antes de que vean la luz, esto no impide que cuando Tim Cook sale al escenario se cree expectación en todo el mundo. La keynote de este lunes no ha sido una excepción. Hacía días que era un secreto a voces que Apple añadiría un nuevo iPhone a la familia y que posiblemente también aparecería a escena un nuevo iPad. Las previsiones se han cumplido.
Aniversarios, cifras y un poco de autobombo
El guion de las presentaciones de Apple siempre es fuerza similar. No hay que cambiar aquello que funciona. La conferencia de prensa ha empezado con un vídeo repasando la historia de Apple; la compañía cumple 40 años el día 1 de abril.
A continuación, Tim Cook, su CEO, ha subido al escenario para sacar pecho anunciando que actualmente hay un billón (americano está claro, equivalente a 1.000 millones) de dispositivos Apple activos en todo el mundo y ha agradecido a todo el mundo el apoyo en la batalla legal Apple-FBI.
Lisa Jackson, responsable de medio ambiente e iniciativas sociales de la compañía ha hablado del giro ecológico de la empresa con toda una declaración de intenciones: "El objetivo de Apple es que cada una de sus tiendas, oficinas y centros de datos funcionen al 100% con energías renovables". Y para demostrar que no va de farol, algunos datos: actualmente el 93% de las instalaciones de la compañía ya funcionan con energía verde y el 99% del packaging que producen proviene de materiales reciclados o de iniciativas de bosques sostenibles. Bienvenido sea este tipo de autobombo.
Preocupados por la salud
Hace aproximadamente medio año, Apple introdujo HealthKit y ResearchKit, dos interfaces de programación pensadas para interactuar con los datos médicos del dispositivo y para ayudar a los investigadores a recopilar información por estudios clínicos.
Ahora, coincidiendo con la presentación de la iOS 9.3, Apple ha presentado Carekit, una nueva interfaz de código abierto pensada para permitir a los desarrolladores crear aplicaciones que ayuden los usuarios a controlar sus problemas médicos. De este modo, en lugar de depender únicamente de las visitas al doctor, CareKit hará que cualquier usuario pueda controlar sus síntomas e ingestas de medicamentos de una manera segura y privada. Además, la nueva herramienta permite compartir la información que deseamos con la familia o con profesionales médicos.
Apple Watch
Llegado el turno de los dispositivos, Tim Cook vuelve a escena para hablar del Apple Watch, el líder en ventas en el segmento de los relojes inteligentes. La novedad ha sido bastante descafeinada: nuevas correas en colores llampants para la colección de primavera. Además, Cook ha anunciado una rebaja de 50 euros en el precio del dispositivo, que se sitúa en 369 euros para el modelo pequeño –de 38mm¬ y 419 para el grande –de 42mm–.
El nuevo iPhone SE
Era una de las novedades más esperadas. Un modelo de teléfono de 4 pulgadas (la misma medida que el 5S), con la mayoría de funcionalidades de la iPhone 6. Así pues, este nuevo iPhone cuenta con el mismo procesador A6 que su hermano grande, la misma potencia gráfica, o la cámara de 12 megapíxels capaz de grabar vídeo 4K a 3 fotogramas por segundo.
El realmente interesante del dispositivo es el precio: 489 € para el modelo de 16 Gb, y 589€ para el modelo de 64Gb.
Más allá del hecho de comprar un iPhone con el mismo diseño que un modelo de hace más de dos años y con una medida de pantalla sensiblemente inferior a la tendencia actual, este dispositivo sin duda interesará a los amantes de la fotografía, que podrán disponer de la fantástica cámara de la iPhone 6 a un precio más reducido.
A pesar de mantener el mismo diseño que el 5S, el nuevo SE estará disponible a partir del día 29 de este mes en colores plata, gris espacial, oro y oro rosa.
El nuevo iPad
Del mismo modo que todo el mundo daba por seguro la presentación del nuevo iPhone, estaba bastante claro que Apple introduciría un nuevo modelo de iPad.
El noviembre del año pasado, la compañía presentó la iPad pro, una mesita de medida gigante y potencia estratosférica pensada especialmente para el segmento profesional. Ahora, por aquellos que requieren la misma potencia pero quieren una medida más reducida, Apple ha introducido un nuevo modelo de iPad pro de 9,7 pulgadas (un pelo más grande que el iPad Air, quehace 9,4).
La novedad más destacable del nuevo dispositivo es la pantalla. De entrada, cuenta con los mismos componentes que su hermano grande –y que la hacen hasta un 25% más brillante y un 40% con menos reflejos que la de la iPad air–.
Ahora bien, la novedad es lo True Tone Display, un nuevo invento de Apple que, gracias a unos sensores de luz ambiente, adaptan la tonalidad de la pantalla automáticamente.
Imaginamos que entramos en una habitación con una iluminación cálida y suave, y abrimos un libro para leerlo. Las páginas de este libro, a pesar de ser blancas, son percibidas por nuestros ojos como si fueran de color sepia.
Esto, al contrario, no pasa con la pantalla de un dispositivo electrónico. La luz blanca, será blanca a pleno solo y en una habitación con luz tenue, con la consiguiente molestia a la vista. Pues esto es precisamente el que pretende corregir True Tone Display. A partir de ahora, la temperatura de color de la pantalla se adaptará automáticamente a la luz ambiente.
Además de esto, el nuevo iPad pro cuenta con una cámara de 13 megapíxels –la misma que a la iPhone 6S, capaz de grabar vídeo a 5K–, y capacidades de almacenamiento que van desde los 32Gb a los 256.
En cuanto al precio, el nuevo iPad costará 679 €, 859 € o 1.039 € para los modelos de 32, 128 y 256 Gb con conectividad sólo wi-fin, y 839 €, 1.009 € y 1.189 € para los mismos modelos con conectividad 4G.
Además, el modelo pequeño del iPad pro dispondrá de los mismos accesorios que el modelo de 12,9 pulgadas: la funda Smart Keyboard, que dota el aparato de teclado físico, y el Apple Pencil, para realizar tareas de precisión sobre la pantalla.
Desgraciadamente, la compañía todavía no ha informado de las fechas de disponibilidad a nuestro país.
Aniversarios, cifras y un poco de autobombo
El guion de las presentaciones de Apple siempre es fuerza similar. No hay que cambiar aquello que funciona. La conferencia de prensa ha empezado con un vídeo repasando la historia de Apple; la compañía cumple 40 años el día 1 de abril.
A continuación, Tim Cook, su CEO, ha subido al escenario para sacar pecho anunciando que actualmente hay un billón (americano está claro, equivalente a 1.000 millones) de dispositivos Apple activos en todo el mundo y ha agradecido a todo el mundo el apoyo en la batalla legal Apple-FBI.
Lisa Jackson, responsable de medio ambiente e iniciativas sociales de la compañía ha hablado del giro ecológico de la empresa con toda una declaración de intenciones: "El objetivo de Apple es que cada una de sus tiendas, oficinas y centros de datos funcionen al 100% con energías renovables". Y para demostrar que no va de farol, algunos datos: actualmente el 93% de las instalaciones de la compañía ya funcionan con energía verde y el 99% del packaging que producen proviene de materiales reciclados o de iniciativas de bosques sostenibles. Bienvenido sea este tipo de autobombo.
Preocupados por la salud
Hace aproximadamente medio año, Apple introdujo HealthKit y ResearchKit, dos interfaces de programación pensadas para interactuar con los datos médicos del dispositivo y para ayudar a los investigadores a recopilar información por estudios clínicos.
Ahora, coincidiendo con la presentación de la iOS 9.3, Apple ha presentado Carekit, una nueva interfaz de código abierto pensada para permitir a los desarrolladores crear aplicaciones que ayuden los usuarios a controlar sus problemas médicos. De este modo, en lugar de depender únicamente de las visitas al doctor, CareKit hará que cualquier usuario pueda controlar sus síntomas e ingestas de medicamentos de una manera segura y privada. Además, la nueva herramienta permite compartir la información que deseamos con la familia o con profesionales médicos.
Apple Watch
Llegado el turno de los dispositivos, Tim Cook vuelve a escena para hablar del Apple Watch, el líder en ventas en el segmento de los relojes inteligentes. La novedad ha sido bastante descafeinada: nuevas correas en colores llampants para la colección de primavera. Además, Cook ha anunciado una rebaja de 50 euros en el precio del dispositivo, que se sitúa en 369 euros para el modelo pequeño –de 38mm¬ y 419 para el grande –de 42mm–.
El nuevo iPhone SE
Era una de las novedades más esperadas. Un modelo de teléfono de 4 pulgadas (la misma medida que el 5S), con la mayoría de funcionalidades de la iPhone 6. Así pues, este nuevo iPhone cuenta con el mismo procesador A6 que su hermano grande, la misma potencia gráfica, o la cámara de 12 megapíxels capaz de grabar vídeo 4K a 3 fotogramas por segundo.
El realmente interesante del dispositivo es el precio: 489 € para el modelo de 16 Gb, y 589€ para el modelo de 64Gb.
Más allá del hecho de comprar un iPhone con el mismo diseño que un modelo de hace más de dos años y con una medida de pantalla sensiblemente inferior a la tendencia actual, este dispositivo sin duda interesará a los amantes de la fotografía, que podrán disponer de la fantástica cámara de la iPhone 6 a un precio más reducido.
A pesar de mantener el mismo diseño que el 5S, el nuevo SE estará disponible a partir del día 29 de este mes en colores plata, gris espacial, oro y oro rosa.

El nuevo iPad
Del mismo modo que todo el mundo daba por seguro la presentación del nuevo iPhone, estaba bastante claro que Apple introduciría un nuevo modelo de iPad.
El noviembre del año pasado, la compañía presentó la iPad pro, una mesita de medida gigante y potencia estratosférica pensada especialmente para el segmento profesional. Ahora, por aquellos que requieren la misma potencia pero quieren una medida más reducida, Apple ha introducido un nuevo modelo de iPad pro de 9,7 pulgadas (un pelo más grande que el iPad Air, quehace 9,4).
La novedad más destacable del nuevo dispositivo es la pantalla. De entrada, cuenta con los mismos componentes que su hermano grande –y que la hacen hasta un 25% más brillante y un 40% con menos reflejos que la de la iPad air–.
Ahora bien, la novedad es lo True Tone Display, un nuevo invento de Apple que, gracias a unos sensores de luz ambiente, adaptan la tonalidad de la pantalla automáticamente.
Imaginamos que entramos en una habitación con una iluminación cálida y suave, y abrimos un libro para leerlo. Las páginas de este libro, a pesar de ser blancas, son percibidas por nuestros ojos como si fueran de color sepia.
Esto, al contrario, no pasa con la pantalla de un dispositivo electrónico. La luz blanca, será blanca a pleno solo y en una habitación con luz tenue, con la consiguiente molestia a la vista. Pues esto es precisamente el que pretende corregir True Tone Display. A partir de ahora, la temperatura de color de la pantalla se adaptará automáticamente a la luz ambiente.
Además de esto, el nuevo iPad pro cuenta con una cámara de 13 megapíxels –la misma que a la iPhone 6S, capaz de grabar vídeo a 5K–, y capacidades de almacenamiento que van desde los 32Gb a los 256.
En cuanto al precio, el nuevo iPad costará 679 €, 859 € o 1.039 € para los modelos de 32, 128 y 256 Gb con conectividad sólo wi-fin, y 839 €, 1.009 € y 1.189 € para los mismos modelos con conectividad 4G.
Además, el modelo pequeño del iPad pro dispondrá de los mismos accesorios que el modelo de 12,9 pulgadas: la funda Smart Keyboard, que dota el aparato de teclado físico, y el Apple Pencil, para realizar tareas de precisión sobre la pantalla.
Desgraciadamente, la compañía todavía no ha informado de las fechas de disponibilidad a nuestro país.
