Los 7 conceptos tecnológicos del 2015

VIAempresa te trae los términos que cambiarán la tecnología durante los 365 años de este año que empieza

Los nuevos conceptos marcarán en 2015
Los nuevos conceptos marcarán en 2015
quico domingo
Socio y director de Mortensen
10 de Enero de 2015
Act. 30 de Marzo de 2015
Estos días se está llevando a cabo en Las Vegas la edición de este año del Consumer Electronics Show, la feria internacional de la electrónica del consumo más importante del mundo. Este acontecimiento es siempre un indicativo de las tecnologías que están a punto de convertirse en cotidianas y de aquellas novedades de las cuales bien pronto sentiremos a hablar.

A continuación repasamos 7 elementos tecnológicos clave, algunos más conocidos que otros, a los que conviene no perder la pista este año que apenas empieza.

YATE, el exposió de la Internet de las cosas
Sin duda el 2015 será el año en el cual no sólo nuestro hogar, sino la gran mayoría de elementos de nuestra vida cotidiana estarán conectados en internet y aprenderán a interactuar entre sí.

De hecho, Nest, el termostato inteligente de Google , ya permite interactuar con cerraduras electrónicas como por ejemplo los Kevo o Augusto, las bombillas interactivas Philips Hue, las nuevas lavadoras conectadas de Whirpool, cámaras de seguridad, aspersors inteligentes o incluso los nuevos modelos de coches Mercedes, que avisan al Nest cuando llegamos a casa para que pueda regular la temperatura automáticamente.

Analítica cotidiana
Otro tema del cual se empezará a sacar partido son los datos que genere nuestra nueva vida "conectada". El hecho de disponer de objetos cotidianos conectados a la red, generará una gran cantidad de estadísticas interesantísimas, no sólo para nosotros mismos, sino para fabricantes y desarrolladores que podrán disponer de información útil sobre hábitos que hasta ahora estaba basada en estimaciones.

Coches sin conductor
Google ya hace tiempo que trabaja en su modelo de coche sin conductor. De hecho, en las últimas semanas, la compañía de Mountain Viewha presentado un modelo funcional. El camino a recorrer en este sector todavía es largo. Hay que tener presente que estos coches no sólo tienen que ser capaces de reconocer trazados de carretera en varias condiciones meteorológicas o señales de tránsito, sino que tienen que ser capaces de anticiparse y actuar ante situaciones inesperadas, como por ejemplo peatones cruzando en rojo, accidentes o indicaciones de la policía.



De hecho, Rick Bergman, CEO del fabricante de chips Synaptics, prevé que la industria de la automoción será la cercana gran área de crecimiento del sector.

Robots y drons
Los gobiernos de todo el mundo ya se están viendo obligados a legislar sobre los drons debido al rápido crecimiento del número de aparatos disponibles. En términos industriales y de seguridad, este 2015 veremos como estudios de grabación, aseguradoras, servicios de emergencia o incluso otras sectores más tradicionales empezarán a usar aparatos voladores sin piloto a medida que estos ganen funcionalidades, capacidad de carga o autonomía de vol.

En cuanto a los robots, la compra de Boston Dynamics por parte de Google o el lanzamiento de Pepper, el robot humanoide de SoftBank parece ser sólo la punta del iceberg de nuevos androides que serán capaces de interactuar con humanos de una manera mucho más natural.

Dispositivos 'wearables'
Son muchas las compañías que han presentado productos wearables, básicamente relojes y pulseras, como los Moto360 de Motorola, la gama Gear de Samsung o las Fitbit. Sin embargo, el gran crecimiento del sector se producirá, a buen seguro, con la entrada en escena de Apple, que presentará el esperado Apple Watch el mes de marzo de este mismo año.

Realidad aumentada
Después del grande rebombori que generó la presentación de las Google Glass, parece que el campo de la realidad aumentada, consistente al superponer imágenes contextualizadas sobre nuestro campo de visión, se ha enfriado un poco.



Aún así, el reciente acuerdo de Google con Intel para sustituir los actuales procesadores Texas Instrumentos de sus ojeras por modelos más potentes y el anuncio de ambas compañías de orientar el producto hacia aplicaciones profesionales, como por ejemplo las prácticas sanitarias, los inventariados de grandes superficies o las tareas de control aéreo hacen pensar que el gran invento futurista de Google se está preparando para reaparecer con fuerza.

Paralelamente, Sony también trabaja en un modelo de ojeras aumentadas llamado Smart Eyeglass del cual yaexiste un kit de desarrollo para programadores.

Impresión 3D
Las impresoras 3D son un tema del cual hemos sentido a hablar muy últimamente, a pesar de que con poca aplicación práctica. De momento, las máquinas son lentas, y los materiales plásticos bastante débiles.

A pesar de que bastantes ciudades, entre ellas Barcelona, ya disponen de espacios de autofabricació, de momento las piezas a imprimir se limitan a ser objetos decorativos o prototipos para sectores muy específicos. Parece, pero, que durante el 2015 veremos grandes adelantos en este sector, como por ejemplo impresoras más rápidas y capaces de crear objetos en una amplia variedad de materiales.