14
de Mayo
de
2014 - 08:02
Act.
15
de Mayo
de
2014 - 10:45
Buenas noticias para el sector científico español. Según la asamblea general de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTO), los parques españoles han crecido una media del 33% en el periodo 2008-2013. El parque de Barcelona Activa, Esadecreapolis, el Parco Científico de Barcelona o el Parque Científico y Tecnológico Agroalimentario de Lleida, entre otros centros catalanes, son miembros de la red.
Desde 2008, los parques han aumentado en un 36,8% el número de entidades instaladas en sus recintos, contabilizándose un total de 6.286 empresas y entidades situadas a los parcos socios del APTO. De estas, 320 son empresas de capital extranjero y un total de 806 son entidades de menos de tres años de antigüedad. Además, 874 empresas son de nueva creación o se instalaron en los parques durante el pasado ejercicio.
También el indicador referido a la facturación ha aumentado un 15,3% de media desde 2008.
La presentación del informe ha tenido lugar a Espaitec -el parque científico, tecnológico y empresarial de la Universitat Jaume I de Castelló-, donde se han conocido los datos estadísticos que elabora cada año el APTO sobre la evolución que experimentan los parques científicos y tecnológicos españoles.
La ocupación crece un 0,73%
Los parques emplearon en 2013 a un total de 147.740 personas. Pero el indicador que más ha crecido a lo largo del año 2013 es la ocupación en R D, registrándose un total de 30.978 personas dedicadas a tareas de investigación y desarrollo a los parques científicos y tecnológicos. En relación a los sectores donde los parques aglutinan el mayor número de entidades, sigue liderando el ranking un año más el sector TIC, con el 23,3%, seguido de los sectores de la ingeniería, la consultoría y la asesoría con el 16%.
Además, durante el año 2013 los parques invirtieron 1.431 millones de euros en actividades de R D. En el apartado de patentes, las entidades instaladas en parques solicitaron 162 y los concedieron 305.
Más de 53 millones de euros de facturación
A cierre del ejercicio 2013, Espaitec contaba con 62 empresas vinculadas física y virtualmente. Entre todas facturaban un total de 53.800.000 de euros, y entre personal propio y ajeno generaban 597 puestos de trabajo, la mayoría altamente calificado.
Por sectores destacan las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones con un 37% de la actividad, seguidas por otros sectores como servicios innovadores con el 17%, las tecnologías de la producción con un 12%, los nuevos materiales, la salud y las tecnologías verdes con un 8% cada uno.
Finalmente, el 7% y 3% de la actividad restante corresponde, respectivamente, a asociaciones sin ánimo de lucro y grupos de investigación.
Desde 2008, los parques han aumentado en un 36,8% el número de entidades instaladas en sus recintos, contabilizándose un total de 6.286 empresas y entidades situadas a los parcos socios del APTO. De estas, 320 son empresas de capital extranjero y un total de 806 son entidades de menos de tres años de antigüedad. Además, 874 empresas son de nueva creación o se instalaron en los parques durante el pasado ejercicio.
También el indicador referido a la facturación ha aumentado un 15,3% de media desde 2008.
La presentación del informe ha tenido lugar a Espaitec -el parque científico, tecnológico y empresarial de la Universitat Jaume I de Castelló-, donde se han conocido los datos estadísticos que elabora cada año el APTO sobre la evolución que experimentan los parques científicos y tecnológicos españoles.
La ocupación crece un 0,73%
Los parques emplearon en 2013 a un total de 147.740 personas. Pero el indicador que más ha crecido a lo largo del año 2013 es la ocupación en R D, registrándose un total de 30.978 personas dedicadas a tareas de investigación y desarrollo a los parques científicos y tecnológicos. En relación a los sectores donde los parques aglutinan el mayor número de entidades, sigue liderando el ranking un año más el sector TIC, con el 23,3%, seguido de los sectores de la ingeniería, la consultoría y la asesoría con el 16%.
Además, durante el año 2013 los parques invirtieron 1.431 millones de euros en actividades de R D. En el apartado de patentes, las entidades instaladas en parques solicitaron 162 y los concedieron 305.
Más de 53 millones de euros de facturación
A cierre del ejercicio 2013, Espaitec contaba con 62 empresas vinculadas física y virtualmente. Entre todas facturaban un total de 53.800.000 de euros, y entre personal propio y ajeno generaban 597 puestos de trabajo, la mayoría altamente calificado.
Por sectores destacan las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones con un 37% de la actividad, seguidas por otros sectores como servicios innovadores con el 17%, las tecnologías de la producción con un 12%, los nuevos materiales, la salud y las tecnologías verdes con un 8% cada uno.
Finalmente, el 7% y 3% de la actividad restante corresponde, respectivamente, a asociaciones sin ánimo de lucro y grupos de investigación.