
26
de Marzo
de
2015 - 10:44
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado que la red social potenciará los vídeos y su aplicación de mensajes Messenger, que abrirá a la comunidad de desarrolladores porque diseñen nuevas opciones. El muro de Facebook tendrá pronto vídeos esféricos "inmersivos" que ofrecerán una visión de 360 grados de lugares reales.
"Estamos viendo como el vídeo tradicional empieza a fusionarse con contenido más inmersivo", ha dicho Zuckerberg ante los alrededor de 2.500 participantes en la conferencia anual de desarrolladores (F8) en Fort Mason, una antigua base militar situada frente a la prisión de Alcatraz, a la ciudad de Santo Francisco (California).
Así, ha situado el vídeo y la realidad virtual como las nuevas fronteras a conquistar.
Insertar vídeos en la red social
Facebook ha anunciado también que sus usuarios podrán insertar vídeos que aparecen en la red social en páginas web o blogs gracias a una nueva opción que permitirá ver el código del vídeo que se quiere compartir y pegarlo en la plataforma donde se quiere incrustar. A la vez, la compañía ha insistido en qué Facebook es una "familia" que incluye además de la famosa aplicación para compartir fotos y mensajes con los amigos, la aplicación de fotos Instagram, el Messenger y WhatsApp.
Facebook, ha recordado Zuckerberg, tiene ya 1.400 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Instagram tiene 300 millones de usuarios, Messenger 600 y WhatsApp 700.
Messenger, la nueva estrella de la compañía
Zuckerberg se ha centrado en el encuentro en el que considera "uno de los miembros más importantes y de mayor crecimiento de la familia", el Messenger.
Ha anunciado que Messenger será una plataforma porque los desarrolladores hagan aplicaciones basándose en su servicio, algo que dijo representa "una gran oportunidad".
Por su parte, David Marcus, responsable de mensajería, dijo que Messenger permitirá también reinventar como las tiendas se relacionan con los consumidores y presentó una nueva opción porque las notificaciones de compra o las facturas lleguen a través del servicio. "Ha llegado el momento de reinventar la forma en la cual la gente se comunica con los negocios", ha añadido Marcus.
Pagar con Messenger
Ya hace una semana que Facebook anunció los usuarios norteamericanos podrían vincular Messenger con sus tarjetas de débito para hacer pagos de forma instantánea.
La compañía lo ha recordar y también ha hecho público el hecho de obir la aplicación a la comunidad de desarrolladores implica que se podrán instalar y utilizar muchas aplicaciones de terceros dentro de Messenger.
Gestionar la publicidad
La empresa con sede en Menlo Park (California) dio también hoy un nuevo paso en su carrera para gestionar la publicidad móvil con LiveRail, la plataforma de anuncios de vídeo que conecta a anunciantes y editores y que empieza a funcionar a partir de ahora también para aplicaciones y tendrá acceso a la información demográfica de la red social.
"Estamos viendo como el vídeo tradicional empieza a fusionarse con contenido más inmersivo", ha dicho Zuckerberg ante los alrededor de 2.500 participantes en la conferencia anual de desarrolladores (F8) en Fort Mason, una antigua base militar situada frente a la prisión de Alcatraz, a la ciudad de Santo Francisco (California).
Así, ha situado el vídeo y la realidad virtual como las nuevas fronteras a conquistar.
Insertar vídeos en la red social
Facebook ha anunciado también que sus usuarios podrán insertar vídeos que aparecen en la red social en páginas web o blogs gracias a una nueva opción que permitirá ver el código del vídeo que se quiere compartir y pegarlo en la plataforma donde se quiere incrustar. A la vez, la compañía ha insistido en qué Facebook es una "familia" que incluye además de la famosa aplicación para compartir fotos y mensajes con los amigos, la aplicación de fotos Instagram, el Messenger y WhatsApp.
Facebook, ha recordado Zuckerberg, tiene ya 1.400 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Instagram tiene 300 millones de usuarios, Messenger 600 y WhatsApp 700.
Messenger, la nueva estrella de la compañía
Zuckerberg se ha centrado en el encuentro en el que considera "uno de los miembros más importantes y de mayor crecimiento de la familia", el Messenger.
Ha anunciado que Messenger será una plataforma porque los desarrolladores hagan aplicaciones basándose en su servicio, algo que dijo representa "una gran oportunidad".
Por su parte, David Marcus, responsable de mensajería, dijo que Messenger permitirá también reinventar como las tiendas se relacionan con los consumidores y presentó una nueva opción porque las notificaciones de compra o las facturas lleguen a través del servicio. "Ha llegado el momento de reinventar la forma en la cual la gente se comunica con los negocios", ha añadido Marcus.
Pagar con Messenger
Ya hace una semana que Facebook anunció los usuarios norteamericanos podrían vincular Messenger con sus tarjetas de débito para hacer pagos de forma instantánea.
La compañía lo ha recordar y también ha hecho público el hecho de obir la aplicación a la comunidad de desarrolladores implica que se podrán instalar y utilizar muchas aplicaciones de terceros dentro de Messenger.
Gestionar la publicidad
La empresa con sede en Menlo Park (California) dio también hoy un nuevo paso en su carrera para gestionar la publicidad móvil con LiveRail, la plataforma de anuncios de vídeo que conecta a anunciantes y editores y que empieza a funcionar a partir de ahora también para aplicaciones y tendrá acceso a la información demográfica de la red social.