• Innovación
  • Mobile Weekend, un fin de semana para emprender

Mobile Weekend, un fin de semana para emprender

Barcelona acoge a finales de enero una competición que premiará con financiación de hasta 100.000 euros para hacer realidad la idea de negocio

Las apps son una herramienta útil por los fanáticos de los 'smartphones'
Las apps son una herramienta útil por los fanáticos de los 'smartphones'
Redacción VÍA Emprendida
07 de Enero de 2017
Mobile Weekend es un encuentro del mundo emprendedor creada por los fundadores de Capptains Mobile Venture Builder, Patricio Hunt y Pablo Pérez. El acontecimiento, que se celebra entre los días 27 y 29 de enero al edificio de la escuela Ironhack en Barcelona, busca conectar en jóvenes talentos, con ganas de emprender, con expertos e inversores para la creación de startups basadas en aplicaciones móviles.

Esta primera edición del acontecimiento ha sido ideada en base a la experiencia de los dos fundadores, después de su participación en numerosos acontecimientos del sector, tanto como participantes, mentores, speakers y jueces. Capptains Mobile Venture Builder, compañía organizadora, está dedicada a identificar y analizar tendencias y necesidades de consumo en mercados clave y desarrolla MVPs (mínimum viable products) centrados en aplicaciones móviles.

Esta primera edición del Mobile Weekend contará con 40 participantes distribuidos en equipos de cinco personas para la transformación de ideas en auténticos negocios. Los participantes que busca son jóvenes emprendedores que provengan de cuatro disciplinas diferentes: Business Development, IT Engineering, Marketing o Design . Los interesados podrán inscribirse en el acontecimiento hasta este domingo 8 de enero a las 00 horas a través de su página web y una vez se inscriban, pasaran por un riguroso proceso de selección.

Durante el acontecimiento, trabajarán de forma conjunta con los otros participantes, así como con expertos y mentores para desarrollar diferentes ideas de aplicaciones móviles. El último día presentarán las propuestas ante un jurado y se adjudicarán premios a los tres que mejor lo hayan hecho a lo largo del fin de semana. Estos premios consisten en un reconocimiento por parte de la organización y una serie de beneficios orientados a facilitar el desarrollo de la idea de negocio si el equipo decide traerla adelante.

Además, el jurado escogerá de entre todos los equipos a los tres participantes que mejores capacidades y desempeño hayan demostrado a lo largo del acontecimiento. Este Dream Team pasará a formar parte de Capptains, emprendida organizadora del acontecimiento, y recibirá servicios de incubación, espacio para trabajar en el proyecto, desarrollo del MVP, mentorització y financiación de hasta 100.000 euros para hacer realidad la idea de negocio.