
28
de Diciembre
de
2015
Act.
28
de Diciembre
de
2015
La puesta en marcha del dominio .barcelona es inminente. El próximo martes 12 de enero se inicia un primer periodo de reserva para solicitarlo abierto a todas aquellas empresas, entidades y particulares que quieran asociar sus webs y/o correos electrónicos con el nombre de la capital catalana. Los solicitantes tienen que llevar término la petición a una de las empresas registradoras de dominios que ofrecen la extensión .barcelona y, en caso de que esta sea aprobada, podrán emplear este dominio desde el 20 de marzo, que es la fecha de lanzamiento del .barcelona en la red y empezará el periodo abierto.
A pesar de que el registro es libre, el Ayuntamiento de Barcelona, que consiguió que el ICANN aprobara lo .barcelona el 2014 y quees el propietario, se ha reservado varios nombres geográficos, genéricos y de servicios públicos barceloneses.
El objetivo de la Administración es convertir lo .barcelona en el dominio de referencia para los barceloneses y como requisito se establece que los contenidos del sitio web con esta extensión estén ligados en Barcelona o su área de influencia. Este nexo con la comunidad barcelonesa puede aplicarse a múltiples actividades de varios sectores, como el cultural, el turístico, el comercial o el educativo.
Concurso público para la Fundación puntCAT
La Fundación puntCAT, entidad sin ánimo de lucro, gestiona el dominio .cat desde hace 10 años y se encargará de velar por el cumplimiento de los requisitos que tienen que cumplir los demandantes que quieran registrar uno .barcelona.

Así mismo, la Fundación puntCAT también trabajará directamente con las empresas registradoras que ofrezcan este nuevo dominio. La cuota de lanzamiento del .barcelona será de aproximadamente unos 100 euros anuales para el periodo inicial (del 12 de enero al 20 de marzo), mientras que a partir del 21 de marzo el precio se reducirá a unos 40 euros por año. La previsión es que la renovación anual del .barcelona sea de unos 40 euros.
Presencia online como Londres y París
La voluntad del consistorio es reforzar la marca .barcelona en Internet y conseguir que la ciudad tenga una presencia en la red equivalente a la de capitales europeas como Berlín, Londres, Bruselas o París, que también disponen de dominios propios. El objetivo es que en los próximos tres añoshaya unos 20.000 .barcelona operativos.
Considerando la tendencia de la ICANN a aprobar cada vez más nuevos dominios para facilitar una mejor segmentación y posicionamiento de los contenidos de Internet, no se prevé que el lanzamiento del .barcelona perjudique en los próximos años a otras extensiones genéricas complementarias, como son lo .cómo, lo .org o lo .cat.
A pesar de que el registro es libre, el Ayuntamiento de Barcelona, que consiguió que el ICANN aprobara lo .barcelona el 2014 y quees el propietario, se ha reservado varios nombres geográficos, genéricos y de servicios públicos barceloneses.
El objetivo de la Administración es convertir lo .barcelona en el dominio de referencia para los barceloneses y como requisito se establece que los contenidos del sitio web con esta extensión estén ligados en Barcelona o su área de influencia. Este nexo con la comunidad barcelonesa puede aplicarse a múltiples actividades de varios sectores, como el cultural, el turístico, el comercial o el educativo.
Concurso público para la Fundación puntCAT
La Fundación puntCAT, entidad sin ánimo de lucro, gestiona el dominio .cat desde hace 10 años y se encargará de velar por el cumplimiento de los requisitos que tienen que cumplir los demandantes que quieran registrar uno .barcelona.

Así mismo, la Fundación puntCAT también trabajará directamente con las empresas registradoras que ofrezcan este nuevo dominio. La cuota de lanzamiento del .barcelona será de aproximadamente unos 100 euros anuales para el periodo inicial (del 12 de enero al 20 de marzo), mientras que a partir del 21 de marzo el precio se reducirá a unos 40 euros por año. La previsión es que la renovación anual del .barcelona sea de unos 40 euros.
Presencia online como Londres y París
La voluntad del consistorio es reforzar la marca .barcelona en Internet y conseguir que la ciudad tenga una presencia en la red equivalente a la de capitales europeas como Berlín, Londres, Bruselas o París, que también disponen de dominios propios. El objetivo es que en los próximos tres añoshaya unos 20.000 .barcelona operativos.
Considerando la tendencia de la ICANN a aprobar cada vez más nuevos dominios para facilitar una mejor segmentación y posicionamiento de los contenidos de Internet, no se prevé que el lanzamiento del .barcelona perjudique en los próximos años a otras extensiones genéricas complementarias, como son lo .cómo, lo .org o lo .cat.