
Una de las cosas que más me incordian de los coches es que un golpe has el gran gasto de comprar uno, toda la tecnología que hay encima queda obsoleta a la cabeza de muy poco tiempo. Además, las marcas parecen no tener demasiado interés a mantener los clientes contentos ofreciéndolos actualizaciones y mejoras a un precio razonable.
Ahora, aquellos que tenemos un coche relativamente nuevo y queremos disfrutar de las funcionalidades smart de los últimos modelos, podemos hacerlo sin necesidad de cambiar todo el módulo de radio-GPS del coche, y sin prácticamente ninguna instalación al vehículo. Navdy es un aparato que se coloca sobre el volante, se enchufa al puerto de datos del vehículo, se conecta al teléfono móvil vía Bluetooth y funciona como un hub de información al conductor.
Seguramente el primero que podemos pensar de un aparato que proporciona información al conductor es que puede suponer un riesgo a la carretera, al distraer la vista del que es realmente importante. Navdy intenta minimizar el factor de riesgo gracias a su pantalla transparente. La idea es que incorporando una capa de datos transparente sobre el volante, el conductor no tiene que desviar la mirada de la carretera para consultar el GPS o atender una llamada.
Funcionalidades
En cuanto a sus características, Navdy incorpora navegación GPS con una versión customitzada del motor de Google Maps, control del teléfono, mensajes, acontecimientos de calendario, música y mucho más –de hecho, prácticamente todo aquello quehaya a nuestro teléfono móvil–. A escala de interacción, Navdy se puede controlar con la voz o mediante gestos. De hecho, en su vídeo de demostración, podemos ver el conductor rechazando una llamada haciendo un gesto de adiós con la mano.
Además, como que el aparato está conectado con el coche y en Internet a la vegada, es capaz de indicarnos dónde es la benzinera más cercana cuando el vehículo se está quedando sin gasolina, o recalcular las rutas GPS de manera automática en función de la congestión de tránsito en tiempo real.
Esto si, ser "guai" no es barato. El Navdy cuesta aproximadamente 800 dólares –735 euros– y, a pesar de que ya se puede adquirir desde su página web oficial, hay que verificar que el aparato sea compatible con nuestro vehículo.