
02
de Noviembre
de
2016
Act.
02
de Noviembre
de
2016
Pfizer ha obtenido un beneficio neto atribuible de 1.320 millones de dólares (1.195,4 millones de euros) en el tercer trimestre, un 38% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía norteamericana.
Las ventas de la farmacéutica han crecido un 8% entre julio y septiembre, hasta los 13.045 millones de dólares (11.814,3 millones de euros), frente a la facturación de 12.087 millones de dólares (10.948,9 millones de euros) de las mismas fechas de 2015.
En el acumulado de los nuevo primeros meses del año, la compañía obtuvo un beneficio neto atribuible de 6.355 millones de dólares (5.755,7 millones de euros), un 11% menos que un año antes.
La facturación de la compañía en este periodo se situó en 39.196 millones de dólares (35.500,6 millones de euros), un 13% más que entre julio y septiembre del pasado ejercicio.
"Manteniendo nuestro alto nivel de flexibilidad financiera y la disciplina, estaremos en una fuerte posición de apoyar las iniciativas estratégicas para cada negocio", ha afirmado el presidente y consejero delegado de la compañía, Ian Read.
Por otro lado, la compañía ha anunciado que paralizará el desarrollo del programa clínico del medicamento para el colesterol bococizumab, puesto que la totalidad de la información clínica de la cual dispone la compañía indica que este producto "probablemente no proporcionará valor para pacientes, médicos y accionistas".
Las ventas de la farmacéutica han crecido un 8% entre julio y septiembre, hasta los 13.045 millones de dólares (11.814,3 millones de euros), frente a la facturación de 12.087 millones de dólares (10.948,9 millones de euros) de las mismas fechas de 2015.
En el acumulado de los nuevo primeros meses del año, la compañía obtuvo un beneficio neto atribuible de 6.355 millones de dólares (5.755,7 millones de euros), un 11% menos que un año antes.
La facturación de la compañía en este periodo se situó en 39.196 millones de dólares (35.500,6 millones de euros), un 13% más que entre julio y septiembre del pasado ejercicio.
"Manteniendo nuestro alto nivel de flexibilidad financiera y la disciplina, estaremos en una fuerte posición de apoyar las iniciativas estratégicas para cada negocio", ha afirmado el presidente y consejero delegado de la compañía, Ian Read.
Por otro lado, la compañía ha anunciado que paralizará el desarrollo del programa clínico del medicamento para el colesterol bococizumab, puesto que la totalidad de la información clínica de la cual dispone la compañía indica que este producto "probablemente no proporcionará valor para pacientes, médicos y accionistas".