• Innovación
  • Spendee, el app para controlar los pequeños gastos

Spendee, el app para controlar los pequeños gastos

VIAempresa destaca la aplicación móvil de la semana, una app que categoriza los gastos y te permite ahorrar

El diseño está hecho con colores suaves
El diseño está hecho con colores suaves
quico domingo
Socio y director de Mortensen
01 de Febrero de 2014
Act. 17 de Abril de 2014

Durante el día, y prácticamente sin darnos cuenta, hacemos una serie de gastos , la mayoría de pequeño importe, que escapan al control de nuestra economía mensual. Qué suponen a final de mes todos los cafés que hacemos entre horas? Cuánto dinero gastamos en restaurantes? Y en transporte público? La respuesta la encontramos con Spendee, una aplicación que nos ayuda a llevar un control sobre todas estos pequeñosgastos, de una manera muy poco intrusiva.

La aplicación, disponible por iPhone y Android, destaca de entrada por un diseño plano, simple y elegante, y por su facilidad de uso respecto a aplicaciones similares. Para añadir un nuevogasto, sólo hay que clicar el botón central, con un signo " " y Spendee nos mostrará un teclado numérico, a toda pantalla, para introducir el importe, seguido de un listado de categorías. Dentro de las opcionesavanzadas, podemos añadir un comentario, una fotografía o si se trata de un gasto fijo, una recursivitat o un recordatorio.

 


     


A partir de todos los importes que vamos introduciendo, en la sección Overview la aplicación generará de forma totalmente automática, gráficos de gasto semanales, mensuales, trimestrales o anuales que nos mostrarán la evolución del que hemos ido gastando, el pago más importante y el día de la semana con el gasto más elevado.

Además, la sección Feed, nos permitirá entrar al por menor para ver exactamente que hemos gastado en cada categoría de gasto . Restaurantes, transportes, ocio...

Para utilizar Spendee no hay que registrarse ni llenar configuraciones complicadas. Esto si, la primera pequeño gasto que tendremos que introducir, será la compra de la aplicación, que cuesta 1'79 €.