• Innovación
  • Telegram ya permite encender las luces de casa

Telegram ya permite encender las luces de casa

La aplicación de mensajería anuncia un acuerdo con IFTTT, el popular servicio que permite interactuar con todo aquello que disponga de conectividad

WhatsApp quizás es lo más popular de los servicios de mensajería, pero Telegram ofrece más funcionalidades.
WhatsApp quizás es lo más popular de los servicios de mensajería, pero Telegram ofrece más funcionalidades.
quico domingo
Socio y director de Mortensen
12 de Diciembre de 2016
La velocidad de Telegram a añadir nuevas funcionalidades no para de dejar en ridículo a Whatsapp. A pesar de que el app de mensajería de Facebook se ha puesto las pilas y trabaja intensamente para añadir nuevas características, Telegram es imbatible.

Hace unos meses, la aplicación de mensajería made in Rusia puso en marcha los Bots, unos pequeños programas informáticos que permiten interactuar con servicios usando lenguaje natural y de los cuales a VÍA Emprendidadimos las claves para crearlos y mantenerlos.

Ahora, Telegram ha ido más allá, anunciando un acuerdo de colaboración con If This Then ThatIFTTT–, el popular servicio para automatizar internet –y la internet de las cosas- y que permite interactuar con todo aquello que disponga de conectividad por este sistema, mediante la aplicación de chat.



Para empezar a usarlo, basta con abrir una conversación con el bot@IFTTT para utilizar cualquier de las "recetas" que tengamos configuradas.

Las recetas son pequeñas acciones que podemos configurar desde el web If This Then That y que permiten hacer precisamente aquello que dice el nombre del servicio: "si pasa esto, haz aquello". Por ejemplo, si alguien me etiqueta en una fotografía a Facebook, guárdala a mi Dropbox.

Así pues a partir de ahora, podemos recibir un mensaje a Telegram si está a punto de llover, si nos hemos dejado la luz de casa puesto en marcha o, incluso, decirle a nuestra caldera que ponga en marcha la calefacción. Bienvenidos al futuro.